Cómo desaparecer completamente de Internet (y nunca ser encontrado)
No quieres que la gente sepa de ti al googlearte. ¿Se puede uno borrar 100% del multiverso digital? La verdad es que no, pero sí que puedes reducir notoriamente tu presencia en la web con estos tips.

📖 En 1985, el autor Doug Richmond publicó el libro How to Disappear Completely and Never Be Found, un título que inspiró a la canción de Radiohead del -casi- mismo nombre que aparece en su álbum Kid A de 2001.
🌐 En el mundo de la hiperconexión, donde todos pueden saber de nosotros con sólo escribir nuestro nombre en Google, a muchos nos gustaría habitar el tema de Radiohead y no existir en la web.
🔍 ¿Se puede desaparecer completamente de Internet y nunca ser encontrado de nuevo? La verdad es que borrarte por completo no es posible, pero sí hay tips para reducir considerablemente tu presencia en la red.
💡 ¿Cómo hacerlo? Estos son algunos tips que entrega un artículo de Wired en Español:
Estrategias para reducir tu presencia en línea
Wired presenta 6 recomendaciones para borrar nuestro rastro en Internet.
- Evitar intermediarios de datos
- Actualizar los resultados de búsqueda de Google
- Eliminar cuentas online antiguas
- Limpiar el historial digital
- Hacerlo de forma nuclear
- Considerar opciones legales para eliminar contenidos perjudiciales
Vamos con cada una de ellas:
🔒 1) Sal de las bases de datos de intermediarios
Empresas compran y venden tus datos personales sin tu consentimiento. Más de 120 empresas, incluyendo Acxiom y Equifax, recopilan desde tu nombre hasta tus hábitos de compra. Puedes optar por no procesar tu información, pero es complicado. Consulta la base de datos de intermediarios de datos de Privacy Rights Clearinghouse para excluirte.
🔍 2) Saca tu contenido perjudicial de Google
Elimina contenido obsoleto o perjudicial de los resultados de búsqueda. Utiliza la herramienta de eliminación de contenido de Google para páginas actualizadas o presenta solicitudes para eliminar contenido dañino, como pornografía no consentida. El Derecho al Olvido puede ayudar en ciertos casos, pero información de interés público es difícil de eliminar.
🔐 3) Elimina cuentas online antiguas
Localiza y elimina cuentas antiguas de plataformas como Myspace o Hi5 para reducir tu presencia online. Utiliza Justdelete.me para encontrar enlaces de eliminación de diversas plataformas. Revisa tus inicios de sesión guardados y busca suscripciones en tu bandeja de entrada. Servicios como Have I Been Pwned? pueden recordarte cuentas olvidadas.
🗑️ 4) Que tus tuits no te destruyan la carrera
Si no puedes eliminar tus cuentas online, limpia los datos almacenados. Elimina mensajes antiguos en tu correo electrónico utilizando comandos de búsqueda en Gmail. Descarga copias de seguridad de tus publicaciones en redes sociales antes de eliminarlas. Utiliza servicios como Tweet Deleter para borrar tweets antiguos.
💣 5) Estás en temas legales y necesitas borrar todo
Para casos extremos, busca asesoramiento legal para eliminar datos difamatorios o perjudiciales. Servicios como DeleteMe puede ayudar a eliminar tus datos de intermediarios y alertarte sobre violaciones de datos. Ten precaución al utilizar servicios de terceros y revisa sus políticas de privacidad.
🔒 6) Prevé el futuro y no te expongas
Limita la información que compartes en línea y utiliza tecnologías que respeten tu privacidad. Considera usar navegadores y motores de búsqueda que no recopilen tus datos. Controla la configuración de privacidad en redes sociales como Facebook. Comunica tus preferencias de privacidad a amigos y familiares.
De ahí que esa recomendación es muy importante para Wired: "Si quieres ser invisible en Internet, también deberías considerar la posibilidad de hablar de tu posición con tus amigos y familiares. Es probable que la mayoría de la gente sea considerada con las peticiones de no publicar su foto o ubicación en las redes sociales. Al fin y al cabo, el responsable de los altavoces inteligentes de Google ha dicho que la gente debería revelar si tienen dispositivos cuando los invitados visitan sus casas".