TikToker venezolano se indigna con compatriotas que parrandean a las 3:30 AM en la semana
El joven aborda la contradicción entre la búsqueda de oportunidades legales en Chile y el comportamiento irrespetuoso de algunos venezolanos.

🇻🇪 Alejandro Rojas, un tiktoker venezolano en Chile, se ha vuelto viral en TikTok por exponer los problemas de ruidos molestos causados por algunos compatriotas. Su video, grabado a las 3:30 am tras un largo turno de trabajo, muestra su frustración y cansancio.
🌃 En su desahogo, Rojas relata cómo llegó a casa a altas horas de la madrugada, validando la explotación laboral de más de 12 horas, para enfrentarse a ruidos incesantes que le impidieron descansar. Esto, a pesar de tener que retomar su trabajo a las 7:00 am, reflejando un desafío cotidiano para él.
📣 El joven aborda la contradicción entre la búsqueda de oportunidades legales en Chile y el comportamiento irrespetuoso de algunos venezolanos. Critica cómo estas acciones pueden afectar la percepción de la comunidad venezolana en general.
👥 Rojas critica abiertamente a sus compatriotas por destacarse negativamente en estas situaciones, aunque reconoce que no todos son responsables. Hace un llamado a seguir las reglas y respetar las normas de convivencia en Chile.
🏢 Según Rojas, este problema de ruido es recurrente en muchos edificios habitados por venezolanos en Chile. Su testimonio pone de manifiesto un desafío común en zonas con alta concentración de inmigrantes.
🔊 En su mensaje, Rojas enfatiza que la adaptación cultural es necesaria, subrayando que ciertos comportamientos no deben ser justificados como parte de la cultura. Insiste en la importancia de respetar las normas del país anfitrión.
📹 El video de Rojas ha generado un amplio debate en redes sociales, poniendo en evidencia las tensiones y desafíos de la integración cultural de los inmigrantes en Chile.