TikTok altera la percepción de la realidad y genera síntomas muy parecidos a la narcolepsia

Dirigida principalmente a adolescentes mayores de 13 años, TikTok no solo se ha convertido en una herramienta de entretenimiento sino también en un fenómeno cultural.

Imagen
Fabian

🌐 TikTok, la aplicación estrella de la empresa china ByteDance, se ha consolidado como una de las redes sociales más populares del mundo. Con más de mil millones de usuarios activos mensualmente, ofrece una vasta gama de videos cortos, que suelen durar entre 15 y 60 segundos.


📹 Los contenidos en TikTok abarcan una amplia variedad de intereses, desde bailes dinámicos y actuaciones musicales hasta bromas en lugares públicos y relatos personales. Esta diversidad, sumada a la facilidad de navegación y un algoritmo que personaliza las sugerencias, ha cautivado especialmente a la audiencia joven.


🧑‍🤝‍🧑 Dirigida principalmente a adolescentes mayores de 13 años, TikTok no solo se ha convertido en una herramienta de entretenimiento sino también en un fenómeno cultural. Sin embargo, su impacto en la salud mental de los jóvenes ha sido objeto de estudio y preocupación por parte de expertos en el campo.


🧠 Especialistas e investigadores han señalado que el uso excesivo de TikTok puede alterar significativamente la percepción de la realidad y la calidad del sueño en adolescentes. Se ha observado que puede afectar la capacidad de los jóvenes para concentrarse en su entorno y en la vida más allá de la pantalla, según detallaron expertos a Infobae.

💤 Un efecto alarmante del uso excesivo de TikTok es la inducción de síntomas parecidos a los de la narcolepsia. Esta condición, que provoca somnolencia diurna y episodios de sueño repentino, ha sido comparada por expertos con los efectos observados en usuarios habituales de la plataforma.


💬 "Tiene diferentes grados y puede ser diurna o nocturna, porque se trata de somnolencia en estados en los que uno tiene que estar en vigilia. Se habla de narcolepsia porque es una somnolencia similar a la inducida por narcóticos, aunque no sea efecto del consumo de drogas", dijo el médico psiquiatra Enrique De Rosa Alabaster, al medio transandino.


🏥 Los síntomas de la narcolepsia incluyen debilidad muscular repentina, parálisis del sueño y alucinaciones durante el sueño. Estas complicaciones pueden afectar gravemente la rutina diaria de quienes padecen este trastorno, y hay preocupaciones similares con respecto a los usuarios frecuentes de TikTok.


📱 Para mitigar estos efectos, se recomienda que los padres implementen estrategias de contención y acompañamiento, fomentando la tolerancia a la frustración y limitando el uso excesivo de dispositivos móviles. Es fundamental consultar a un especialista para abordar cada caso de manera adecuada.