Tienen otro estándar en Portugal: Primer ministro renuncia por ser sospechoso de corrupción
La investigación se centra en posibles delitos de corrupción, prevaricación y tráfico de influencias.

💰El primer ministro de Portugal, António Costa, anunció su renuncia tras ser investigado por corrupción. Costa dimitió luego de que la Fiscalía General abriera una investigación penal por su presunta intervención en la concesión de contratos públicos a empresas privadas.
Un amplio caso de corrupción
📢 António Costa, anunció este martes su renuncia al cargo, tras conocerse que estaba siendo investigado por la Fiscalía General del país (PGR) en el marco de un amplio caso de corrupción que salpica a varios miembros de su Gobierno.
💬 "Hoy me he visto sorprendido por la información, confirmada oficialmente por la oficina de prensa de la Fiscalía General, de que se iba a abrir una investigación penal contra mí", afirmó el ex ministro.
😔 Costa aseguró que tenía la conciencia tranquila y que estaba dispuesto a colaborar con la justicia.
"En estas circunstancias, obviamente presenté mi renuncia a su excelencia el presidente de la República", dijo Costa.
🔍 La investigación de la PGR se centra en posibles delitos de corrupción, prevaricación y tráfico de influencias.
🏭 Los delitos estarían presuntamente involucrados con la adjudicación de dos minas de litio, la construcción de una planta de hidrógeno y la instalación de un centro de datos en la ciudad de Sines, al sur del país.
“La dignidad de las tareas de un primer ministro no son compatibles con ninguna sospecha sobre la integridad, el buen comportamiento y menos aún con cualquier tipo de acto delictivo”, aseguró Costa por televisión abierta,
La presunta intervención de Costa
🕵️♂️ Según la Fiscalía, algunos de los sospechosos detenidos en el caso afirmaron que Costa habría intervenido para "desbloquear" algunos de los procesos investigados.
👥 Entre los detenidos se encuentra el jefe de gabinete del primer ministro, Vítor Escária, y el alcalde de Sines, Nuno Mascarenhas.
📂 Además, el ministro de Infraestructuras, João Galamba, y el presidente de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente, Nuno Lacasta.
📝 Ambos han sido nombrados como sospechosos formales, aunque aún no se han presentado cargos contra ellos.
📊 Galamba era el secretario de Energía cuando se otorgaron algunos de los contratos bajo sospecha.
Una renuncia que abre una crisis política
🇵🇹 La renuncia de Costa, que también es el secretario general del Partido Socialista portugués, supone un duro golpe para el Gobierno de coalición que lideraba desde 2015.
🗳️ Costa había sido reelegido para el cargo por tercera vez, con mayoría absoluta, el 30 de enero de 2022.
👑 Tras conocer la noticia, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, aceptó la dimisión de Costa y anunció que iniciaría consultas con los partidos políticos para designar un nuevo primer ministro.
🙏 Rebelo de Sousa también expresó su respeto por la presunción de inocencia de Costa y el resto de los implicados, y pidió a la ciudadanía que mantuviera la calma y la confianza en las instituciones democráticas.