Millonaria herencia le dejó Gonzalo Vial, fundador de Agrosuper, a su viuda: Revisa el testamento

Entre la herencia a su segunda esposa, hay un predio de 10 hectáreas, derechos de agua y una suma de 300 mil UF.

Imagen
Camilo Espinoza

📜 A las 16:00 horas del 22 de abril de 2020, el notario Ernesto Montoya llegó a Agrosuper, Rancagua, para la firma del testamento de Gonzalo Vial Vial, presidente del conglomerado y fundador. La ceremonia se celebró en presencia de colaboradores cercanos al empresario.


🏢 Ese año, Agrosuper experimentó cambios significativos, expandiendo su directorio de seis a diez miembros. Las hijas mayores de Gonzalo Vial, María del Pilar y María José Vial Concha, obtuvieron representación directa, marcando un hito en la gestión de la empresa.


🌳 Gonzalo Vial Vial, en su testamento, declaró ser hijo de Ignacio Vial Ovalle y Josefina Vial Errázuriz, casado y domiciliado en el Fundo La Ramirana. El documento, de cinco páginas con fondo celeste, destaca sus raíces y su vida dedicada a la agricultura, según detalla Pulso.


💼 Nacido el 1 de mayo de 1935, Vial delineó su legado familiar en su testamento, designando a sus hijos como herederos universales. Destacó su primer matrimonio con María Cristina Concha Solar, con quien tuvo cuatro hijos, y su segundo enlace con Verónica Birrell Simpson, con quien no tuvo descendencia.


🏡 El testamento de Gonzalo Vial Vial especificó detalladamente los bienes para su cónyuge Verónica Birrell Simpson, incluyendo el usufructo vitalicio de un lote de 10 hectáreas y derechos de agua, además de una suma de 300.000 UF de Agrícola y Ganadera La Ramirana Limitada, unos 11 mil millones de pesos.


🌾 Agrícola y Ganadera La Ramirana, fundada el 22 de julio de 2002 y vinculada a Agrosuper, realiza operaciones en Los Ríos. Testigos de la firma del testamento incluyeron a Carlos José Guzmán Vial, Luis Felipe Silva Rivera y Víctor Barros Echeverría. Carlos José Guzmán fue designado albacea, mostrando la confianza de Vial en su equipo para preservar su legado.

¿Cómo amasó su fortuna Gonzalo Vial?


🐣 En 1953, a los 18 años, Gonzalo Vial Vial comenzó sus estudios en Agronomía en la Universidad Católica, para luego dedicarse a su emprendimiento de venta de huevos en "El Parral", Doñihue, Región de O'Higgins.


🐓 A los 25 años, amplió su negocio a la producción y venta de carne de pollo, escalando hasta convertirse en uno de los principales productores de proteína en Chile.


💰 Agrosuper, su empresa, incrementó sus ingresos de US$1.829 millones en 2010 a US$4.179 millones en 2022, reflejando un notable crecimiento en el sector.


🏆 Recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el de Mejor Empresario por Icare en 1979 y Empresario Agrícola por la Sociedad Nacional de Agricultura en 1980, además del premio al Desarrollo Social por la Sofofa en los 2000.


🐤 El empresario no estuvo exento de controversias, siendo parte del caso de colusión de los pollos en 2015, donde la Corte Suprema confirmó multas contra Agrosuper y otras dos empresas avícolas por un total de US$ 58 millones. Vial defendió la integridad de la compañía en ese momento y negó las prácticas colusivas, pese a que la justicia dijo lo contrario.


🐷 En 2012, tras casi 6 meses de manifestaciones sociales en Freirina por los malos olores desprendidos de la planta de cerdos de Agrosuper, la empresa de Gonzalo Vial decidió cerrar indefinidamente la planta.


🐄 Gonzalo Vial era aficionado al rodeo y en una entrevista con CardemilyCorreaTV enfatizó su amor por la familia, el trabajo y el rodeo, en ese orden, como sus grandes pasiones.