Alerta en Islandia por enjambre sísmico: Declaran estado de emergencia por peligro de erupción volcánica

Mira los videos de los continuos movimientos telúricos que azotan la zona.

Imagen
Camilo Espinoza

🚨 Las autoridades de Islandia declararon estado de emergencia después de que una serie de fuertes sismos sacudieran la península de Reykjanes, en el suroeste del país, lo que indica el aumento de la probabilidad de una erupción volcánica en la región.


👮 El Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias de ese país detalló que los intensos movimientos telúricos tuvieron su epicentro en Sundhnjukagigar, al norte de Grindavik.


😱 “Los temblores pueden llegar a ser más grandes que los que han ocurrido y esta serie de eventos podría conducir a una erupción”, advirtió la administración.


🌋 La Oficina Meteorológica de Islandia (OMI) dijo que una erupción podría tener lugar “en varios días”. La aldea de Grindavik, hogar de unas 4 mil personas, se encuentra a 1 kilómetro al suroeste de la zona donde se registró el enjambre sísmico este viernes.


🌎 Alrededor de las 5:30 GMT (2:30 hora de Chile), dos fuertes movimientos telúricos se sintieron hasta la capital, Reikiavik, a 40 kilómetros de distancia, y a lo largo de gran parte de la costa sur del país, lo que provocó que las ventanas y los objetos domésticos temblaran. El mayor temblor, al norte de Grindavik, tuvo una magnitud de 5.2, según cifras preliminares de la OMI.


🚧 La policía cerró el viernes una carretera que va de norte a sur hacia Grindavik después de que fuera dañada por los sismos.

Antecedentes sísmicos de Grindavik


🌋 Islandia tiene 33 sistemas volcánicos activos, el número más alto de Europa. Desde fines de octubre se han registrado 24 mil temblores en la península, según la OMI. Sin embargo, en las últimas horas, hubo un “denso enjambre” de casi 800 sismos en la zona.


🔥 La OMI observó una acumulación de magma bajo tierra a una profundidad de unos 3 kilómetros. Si comienza a moverse hacia la superficie, podría provocar una erupción volcánica.


🔮 “El escenario más probable es que el magma tarde varios días en lugar de horas en llegar a la superficie”, dijeron desde la entidad. “Si apareciera una fisura donde la actividad sísmica está en su punto más alto ahora, la lava fluiría hacia el sureste y hacia el oeste, pero no hacia Grindavik”.


🌋 Desde 2021, se han producido tres erupciones en la península de Reykjanes, en marzo de 2021, agosto de 2022 y julio de 2023. Esos tres estaban ubicados lejos de cualquier infraestructura o áreas pobladas.


🌊 El jueves, Blue Lagoon, ubicada cerca de Grindavik y famosa por sus spas geotérmicos y hoteles de lujo, cerró como medida de precaución.


💡 También muy cerca se encuentra la planta geotérmica de Svartsengi, el principal proveedor de electricidad y agua para 30 mil residentes en la península de Reykjanes. Cuenta con planes de contingencia para proteger a la planta y a sus trabajadores en caso de erupción.