Tercer día de alto al fuego: Israel y Hamás intercambian rehenes en paso de Rafah

El primer ministro de Israel visitó la Franja de Gaza por primera vez.

Imagen
Benjamín Espina

En su tercer día de alto al fuego, Israel y las milicias palestinas de Hamás, se llevó a cabo el segundo intercambio de rehenes, liberando a 17 detenidos a cambio de 39 presos palestinos.

Un intercambio demorado


🗓️ El sábado se registraron varias horas de demora en la liberación de rehenes y prisioneros, generando preocupaciones sobre la posible ruptura de la tregua.


🤝 En el tercer intercambio, Hamás liberó a 17 rehenes (14 israelíes y 3 tailandeses) en el paso de Rafah.


🇮🇱 Por su parte, Israel liberó a 39 presos palestinos, que consistían en seis mujeres y 33 niños, según confirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas Israelíes, Daniel Hagari.


🕊️ En un alto al fuego de cuatro días, se contempla la liberación de un total de 50 rehenes de Hamás y 150 presos palestinos.


🚑 Primero, los rehenes fueron recibidos por la Cruz Roja y posteriormente trasladados a hospitales en territorio israelí para someterse a evaluaciones médicas antes de reunirse con sus familiares.

Netanyahu en Gaza


🗓️ Este domingo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ingresó por primera vez a la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra.


🎙️ Afirmó que sus fuerzas reanudarán la ofensiva con el objetivo de "eliminar" al grupo islamista una vez que concluya el alto el fuego temporal.


🕵️ Durante un recorrido por la Franja, exploró un túnel de Hamás y se encontró con las tropas israelíes destacadas en la zona.


🎤 "Tenemos tres objetivos para esta guerra: eliminar a Hamás, recuperar a todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza no vuelva a representar una amenaza para el Estado de Israel", dijo el primer ministro.

La extensión del alto al fuego


🤝 Tras completarse el intercambio de rehenes por presos este domingo, Hamás emitió un comunicado expresando la voluntad de extender el acuerdo más allá de los cuatro días acordados hasta ahora, según informó Agencia EFE.


📄 "El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás está intentando prorrogar la tregua una vez finalizado el período de cuatro días, intentando seriamente aumentar el número de detenidos liberados, tal como se establece en el acuerdo de tregua humanitaria", anunció el grupo islamista en Telegram.


🤝 Poco después, Netanyahu sostuvo una conversación con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Le comunicó que ve con buenos ojos la posibilidad de prorrogar el pacto actual.


🔍 No obstante, señaló que después de este alto el fuego temporal, Israel continuaría atacando con fuerza hasta lograr sus objetivos en la guerra.