De qué trata Teoría King Kong, la influyente obra que reunirá a Patricia Rivadeneira, Irina Karamanos y LasTesis
La obra inspirada en el libro de Virginia Despentes se presentará en Chile desde este 20 de julio.
-600x442.png)
👀 Qué pasó. La obra argentina y feminista basada en el libro Teoria King Kong debutará en Chile este jueves 20 de julio, con la participación de la pareja del presidente Gabriel Boric, Irina Karamanos, como moderadora de un panel de invitadas.
🎭 El evento, centrado en el ensayo de la disruptiva autora francesa Virginie Despentes sobre la deconstrucción del patriarcado, contará con la presencia de destacadas figuras en distintos roles, como moderadoras, panelistas y participantes, evento que será en el Teatro Nescafé de las Artes.
🌬️ La obra es una producción argentina compuesta por cuatro monólogos, independientes e interdependientes entre sí, cada uno con una actriz y directora diferentes: Porno Brujas, Durmiendo con el enemigo, Imposible violar a esta mujer llena de vicios y Chica King Kong.
🦍 Posterior a cada obra se realizará un conversatorio, donde estarán exponiendo distintas invitadas. A continuación las fechas con cada obra y sus panelistas.
🎙️ Entre las moderadoras y panelistas, se encuentran: Irina Karamanos, antropóloga y coordinadora del Observatorio Internacional de Políticas Feministas de la Internacional Feminista; Alicia Scherson, cineasta; Gloria Cortés, historiadora del arte y curadora del Museo Nacional de Bellas Artes; el colectivo artístico interdisciplinario feminista Lastesis; Marla Freire, artista e investigadora en arte contemporáneo; Claudia Rodríguez, escritora, activista y referente trans; y Antonella Estévez, periodista cultural, cofundadora y exdirectora del Festival de Cine de Mujeres, y actual Presidenta del Directorio de la Fundación Centro Cultural La Moneda.
✊ Asimismo, se contará con la presencia de miembros de diversos colectivos feministas, entre ellos Sofía Rodríguez, vocera de la Coordinadora 8M; Lorenza Quezada Mendoza, vocera de la Articulación Salud Trans para Chile; así como integrantes de la Red de Actrices de Chile -RACH-, como Romina Urbina y Alejandra Cabrera, junto a otras destacadas artistas, activistas e intelectuales. Estos conversatorios prometen ser un espacio de diálogo enriquecedor y diverso sobre temáticas relevantes para la lucha feminista.
Teoría King Kong, el libro
🦍 La teoría de King Kong es un ensayo feminista de la escritora y cineasta francesa Virginie Despentes, publicado en 2006.
👩💻 En el libro, la autora comparte su propia experiencia para cuestionar las estructuras patriarcales y capitalistas que oprimen y excluyen a las mujeres que no se ajustan al ideal de la mujer blanca, seductora y consumible.
🗣️ Despentes habla sin tapujos ni concesiones sobre temas como la prostitución, la violación, la represión del deseo, la maternidad y la pornografía, y propone una visión radical y subversiva del feminismo.
🎥 El título del libro es una referencia a la película King Kong, en la que Despentes se identifica con el monstruo híbrido y marginado que desafía el orden establecido.
✊ La autora reivindica el derecho a ser fea, gorda, peluda, agresiva, ruidosa y masculina, y a expresar su sexualidad sin culpa ni vergüenza.
📺 Despentes también critica el papel de los medios de comunicación, la industria cultural y el sistema judicial en la reproducción de la violencia machista y la invisibilización de las víctimas.
🦍 Datos técnicos
Autora: Virginie Despentes
Año: 2006
Editorial: Random House
Extensión: 175 páginas