El mar en Miami alcanzará las temperaturas de un jacuzzi y científicos están en alerta
Investigadores advierten que el calentamiento global está afectando la temperatura del océano en la costa del estado de Florida, y podría tener efectos catastróficos en la biodiversidad marina.

🌊 Una ola de calor marina sin precedentes ha elevado la temperatura del agua alrededor de Florida a niveles récord, amenazando con una de las peores blanqueamientos de coral que se ha visto jamás.
🌡️ Científicos dicen que el calentamiento es una consecuencia más de la crisis climática provocada por el ser humano y que podría acabar con todos los arrecifes de coral del planeta para el año 2100.
🐠 Los arrecifes de coral son ecosistemas vitales que albergan el 25% de las especies marinas y generan varios millones de dólares para la economía de Florida a través del turismo y la pesca.
¿Qué está pasando? 🤔
🌡️ Según ha recogido CNN, la temperatura superficial del mar alrededor de Florida ha alcanzado los niveles más altos registrados desde que los satélites empezaron a recoger datos oceánicos. Y el calentamiento está ocurriendo mucho antes de lo normal: en algunas zonas, el agua bordea los 36 grados Celsius.
🛀 Si bien algunos jacuzzis tienen una temperatura máxima de 40°C, no se recomienda estar más de 15 minutos a una temperatura que oscile justamente en torno a los 36,5°C, ya que puede provocar hipertermia en el cuerpo humano.
🐚 Las temperaturas tan altas y prolongadas causan que los corales se blanqueen, es decir, que pierdan su fuente de alimento al expulsar las algas que viven en simbiosis con ellos. Los corales que se blanquean no mueren siempre, pero cuanto más intenso y duradero sea el calor, más inevitable se vuelve la muerte, según los expertos.
🏝️ El blanqueamiento ya está ocurriendo en los Cayos de Florida, que albergan 6.000 arrecifes individuales. Once casos de blanqueamiento parcial fueron confirmados por el Laboratorio Marino Mote en junio. Los expertos dicen que esperan que ese número crezca exponencialmente en las próximas semanas.
¿Por qué es importante? 🌎
💸 Florida está perdiendo más que los corales. Los arrecifes de coral generan miles de millones de dólares para la economía de Florida a través de actividades como la pesca y el turismo, que no serían posibles sin los arrecifes para proteger las especies que dependen de ellos.
🐟 “Desde un punto de vista ecológico, alrededor del 25% de las especies marinas dependen de los arrecifes de coral en algún momento de sus vidas”, dijo a CNN Katey Lesneski, coordinadora del proyecto Misión: Arrecifes Icónicos (Mission: Iconic Reefs en inglés), una iniciativa de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) que pretende restaurar siete arrecifes “icónicos” alrededor de los Cayos de Florida en los próximos 20 años mediante la plantación y el crecimiento de coral.
🚨 Un estudio de la NOAA publicado el año pasado encontró que las enfermedades y el blanqueamiento de los corales provocados por el cambio climático ya habían erosionado el 70% de los arrecifes de coral de Florida. Los siete arrecifes que Lesneski está intentando restaurar pasaron de tener más del 50% de cobertura coralina a solo el 2% en 2019.
¿Qué se puede hacer? 💪
🌎 Los científicos dicen que la única forma de salvar los arrecifes de coral a largo plazo es reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento del planeta y sus océanos.
😢 “Lo que estamos viendo ahora mismo es otro corte en una muerte por mil cortes”, dijo Derek Manzello, coordinador del Coral Reef Watch de la NOAA a CNN.
“El calentamiento oceánico solo va a empeorar, los eventos de blanqueamiento van a ser más frecuentes, así que es realmente una crisis existencial para los arrecifes de coral tal y como los conocemos”.
🌱 Mientras tanto, hay proyectos locales como el Misión: Arrecifes Icónicos que intentan restaurar algunos arrecifes mediante la plantación y el cuidado de corales sanos. Sin embargo, estos esfuerzos son limitados y dependen en gran medida del apoyo financiero y voluntario.