Conoce la cartelera completa de obras de Teatro a Mil por los 50 años del Golpe de Estado

Destacan obras como "Space Invaders", "La amante fascista", "Villa" y "Hechos consumados".

Imagen
Mirko Curihual

🎭 Teatro a Mil inicia su nuevo ciclo “50 años: desde la memoria”, con obras presenciales y digitales, recorridos, proyecciones y conversatorios, El ciclo ofrece una variada programación que se extenderá por cuatro meses, de agosto a noviembre, y que tendrá presencia en varias regiones del país.


📜 El ciclo se inspira en los 50 años del golpe de Estado de 1973, que marcó un antes y un después en la historia de Chile y que ha sido abordado desde múltiples perspectivas por el teatro nacional. 


🗣️ “Hoy más que nunca necesitamos volver a recordar los días más oscuros de nuestro país, para continuar reflexionando sobre cómo hemos llegado hasta este punto y qué es lo que queremos para el futuro”, comentó Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.


🎟️ La cartelera presencial del ciclo incluye nueve obras que se presentarán en distintos espacios culturales de Santiago y Concepción.

Entre las obras destacan:

  • Hechos Consumados, escrita por Juan Radrigán y dirigida por Alfredo Castro.
  • Space Invaders, basada en la novela de Nona Fernández y dirigida por Marcelo Leonart.
  • La amante fascista, escrita por Alejandro “Chato” Moreno y dirigida por Víctor Carrasco.
  • Villa, escrita y dirigida por Guillermo Calderón.


🎥 Además de las obras en sala, el ciclo contará con una versión audiovisual de La Amante Fascista, dirigida por Vicente Sabatini en 2022, la que tendrá proyecciones gratuitas en varias regiones del país en agosto y octubre, gracias a una alianza con el Instituto Nacional de Derechos Humanos. 


🔴 También habrá cuatro conversatorios del público con Víctor Carrasco, donde se abordarán temas como la violencia política, la memoria histórica y el rol del teatro.


🚶‍♂️ Otra de las actividades del ciclo son los recorridos guiados por lugares emblemáticos de la memoria colectiva, como el Estadio Nacional, Villa Grimaldi y Londres 38. 


👣 Estos recorridos buscan generar un diálogo entre el pasado y el presente, entre la historia oficial y las historias personales, entre el arte y la ciudadanía.

🌎 El ciclo también tendrá una mirada exterior sobre nuestra historia, con la presentación de dos obras españolas dirigidas por Andrés Lima: Shock 1: el cóndor y el puma y Shock 2: la tormenta y la guerra


🎭 Estas obras relatan cómo se implementó el sistema neoliberal de los Chicago Boys en Chile y cómo la política exterior estadounidense influyó en los conflictos globales.


💻 La programación digital del ciclo incluye la transmisión vía streaming de algunas obras presenciales, como Hechos consumados, Space Invaders y Villa. Además, se podrá acceder a una plataforma virtual donde se podrá ver material audiovisual relacionado con las obras del ciclo, como entrevistas, documentales y registros.


💵 La venta de enteradas para el ciclo de 50 años están entre los $10.000 y $12.000 a través de Ticketplus.cl


📌 Revisa el calendario completo en Teatromil.cl