¿Te arrepientes de comer tanto? Sigue estos consejos para evitar subir de peso este 18

Cuatro pies de cueca te permiten bajar un terremoto, ¿lo sabías?

Imagen
Paulette Ruminot

🍷 Las Fiestas Patrias ya comenzaron y todos hemos estado como locos comiendo y bebiendo sin parar durante estos días de puro goce.


🥟 En esta celebración lo más importante, para la gran mayoría, es la comida y los tragos, sobre todo los asados, empanadas, choripanes y terremotos. Sin embargo, después vienen los arrepentimientos.


🤦🏻‍♀️ Lo comido y lo bailado no lo quita nadie, eso ya lo sabemos, pero al día siguiente de finalizar el 18, muchos y muchas están preocupados por su peso y su salud, ya que todos nos sentimos hinchados y, por qué no decirlo, con varios problemas gastrointestinales.

¿Cómo evitar quedar guatón después del 18?


Para no arrepentirte de tus pecados culinarios, la nutricionista Camila Pinto de la Universidad nos da algunos trucos para evitar subir de peso tras las fiestas o bajar los kilos ganados durante estos días.


"No me gusta mucho hablar de calorías cuando llegan las fiestas porque es un momento de pasarlo bien, relajarse y disfrutar con nuestros seres queridos", comenzó diciéndole a Copano.News.


"Generalmente, tendemos a subir de peso, pero es algo completamente normal. Jamás he recomendado el conteo de calorías en estas fechas porque es algo obsesivo y puede desencadenar síntomas de algún trastorno de conducta alimentaria", añadió la profesional.


Sin embargo, Pinto nos explicó que "se ha estimado que en Fiestas Patrias uno puede llegar a consumir sobre 4 mil calorías diarias, pero es algo relativo y muy diferente a nuestro consumo diario".

 

¿Qué hacer para evitar subir de peso?


La nutricionista nos entregó un ejemplo de menú con 1.600 calorías para estas fiestas, pero siempre destacando que uno debe preocuparse de disfrutar y pasarlo bien, siempre y cuando nuestra salud lo permita.


Desayuno:


  • Una fruta natural
  • 1 Lácteo descremado (yogurt o leche)
  • 2 Rebanadas de pan molde + agregado


Almuerzo:


  • 1 Choripán en media marraqueta
  • 1 Cucharada de pebre
  • 1 Copa de vino o 1 Cerveza (300 cc)
  • 1 Vaso de bebida
  • 2 Anticuchos de carne y pollo
  • 1 Plato de ensalada a la chilena
  • 1 Vaso de mote con huesillo


Cena:


  • 1 Trozo de pollo (Truto largo o pechuga) + ensaladas
  • 1 Vaso de bebida
  • 1 Fruta

¿Qué almuerzos hay que evitar?


Yo recomiendo evitar o disminuir su consumo de alcohol, embutidos, alimentos altos en grasas (frituras, mayonesa, mantequilla, etc) y sal.


Recuerda mantenerte hidratado, consumir buenas fuentes proteicas, frutas y verduras, preferir el consumo de cereales integrales, respeta los horarios de alimentación, comer lento, respetar las horas de sueño y realizar actividad física, algo que me encanta de fiestas patrias es que tenemos un abanico de juegos típicos para toda la familia.

¿Es recomendable iniciar una dieta después del 18?


Por lo general, la nutricionista no recomienda realizar dietas extremas. Si bien pueden inducir una baja de peso rápida, también se ha estudiado que la re ganancia de peso posterior ocurrirá de la misma manera. 


Es preferible realizar cambios a largo plazo como el aprender alimentarse saludable, sin restricciones y acompañado de ejercicio físico. Recuerden siempre asesorase con profesionales certificados. 

Los mejores ejercicios para bajar lo comido y lo bailado


El profesor de pedagogía en Educación Física de UST Santiago, Esteban Saavedra Vallejos, complementó lo dicho por Pinto, señalando que lo primordial es ver cuántas calorías se gastan bailando según lo que comemos durante el día.


“Un estudio realizado en Curicó el 2018 reveló que un pie de cueca bien bailado quema 236 calorías, mientras que una canción completa de cumbia sólo quema 175 kcal. en promedio. La clave, eso sí, está en la intensidad con la que bailamos”, explicó.


“Entonces, sabiendo esto, podemos decir que por cada terremoto que uno toma -que contiene 900 calorías- deberíamos bailar 4 pies de cueca para quedar medianamente equilibrados. Es importante señalar que el consumo de alcohol, grasas saturadas y azúcares producen otros efectos en el cuerpo que indirectamente hacen que una persona acumule más grasa”, añadió.


Sobre los ejercicios Post 18, Saavedra sostuvo que “la clave está en activar el complejo enzimático AMPK, el cual se activa con ejercicios de alta intensidad como el HIIT o ejercicios de alta intensidad en intervalos de tiempo. Sobre el protocolo HIIT, uno de los investigadores líderes en el mundo, Martín Gibala, propone un protocolo de ejercicio que se conoce como el “pequeño método”.

¿Cómo hacerlo?


Por ejemplo, para realizar este método con una bicicleta estática, esto es lo que se debiera hacer:



  • Calentamiento suave en bicicleta estática por 5 minutos.
  • 60 segundos de ejercicio intenso. Pedalear 60 segundos a la máxima intensidad que uno pueda, pero llegando a completar el minuto, no empezar con todo al comienzo y quedar agotado a los 30 segundos, sino que una intensidad muy alta y sostenida que nos permita llegar al minuto completo.
  • Descansar 75 segundos. Dejar de pedalear o pedalear muy lentamente, lo que se conoce como recuperación activa.
  • Repetir 10 veces los dos primeros pasos.


Realizando este tipo de ejercicios por 3 meses o más se puede lograr bajar kilos de grasa corporal, la cantidad de kilos dependerá de los hábitos alimenticios y las enfermedades de base que pueda tener de cada persona.