Taylor Swift y Einstein: Empresa dueña de Tiktok lanza increibles videos creados con IA en base a una foto
La empresa matriz de Tiktok presentó Omnihuman, una nueva aplicación con inteligencia artificial para animar fotografías con un nivel de realismo que sorprende a usuarios en redes.

ByteDance, la empresa matriz de Tiktok, ha presentado OmniHuman, un innovador modelo de inteligencia artificial capaz de generar videos realistas de personas hablando, cantando y moviéndose a partir de una sola fotografía. Este avance permite que, a partir de una imagen estática, la IA produzca movimientos corporales, expresiones faciales y gestos con una precisión sorprendente. La tecnología, que se basa en más de 18.700 horas de entrenamiento en videos humanos, logra una sincronización perfecta entre voz y gestos, abriendo un abanico de posibilidades para el entretenimiento, la educación y la creación de contenido digital.

Trump dice que su plan para salvar TikTok permitirá que EE.UU. gane "mucho dinero"
A solo horas de su toma de poder, el mandatario estadounidense celebró la estrategia en medio de la pugna por la permanencia de la red social.

Tras cierre de TikTok: Usuarios estadounidenses de Duolingo que quieren aprender chino mandarín aumenta un 216%
La plataforma para aprender idiomas también ha reportado un aumento del 36% en sus descargas desde enero
¿Qué es ByteDance?
🏢 ByteDance nació en un pequeño apartamento de Pekín hace 13 años y hoy se ha convertido en una de las empresas tecnológicas más valiosas del mundo, con una valoración de 225.000 millones de dólares, superando a gigantes como SpaceX y OpenAI.
📊 En 2023, los ingresos de ByteDance superaron los 110.000 millones de dólares, según un informe de Bloomberg. Este crecimiento se debe en gran parte al éxito de TikTok, que en solo cuatro años acumuló más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales.
✈️ La empresa también ha diversificado su negocio con incursiones en el comercio electrónico y la reserva de viajes, operando en casi 120 ciudades del mundo con más de 150.000 empleados.
⚠️ Aunque ByteDance continúa expandiendo su imperio tecnológico, enfrenta un gran desafío en Estados Unidos. En abril del año pasado, el Congreso estadounidense aprobó una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok a una empresa que no sea china o enfrentarse a un bloqueo total en el país.
🚫 El 19 de enero, un día antes de la toma de posesión del expresidente Donald Trump, la prohibición debía entrar en vigor. Sin embargo, TikTok dejó de funcionar en EE.UU. pocas horas antes de la sanción.
📜 Al asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva que aplazó la aplicación de la ley por 75 días, argumentando que deseaba encontrar una solución a largo plazo para la plataforma.
¿Cómo funciona OmniHuman?
🤖 Para lograr un nivel de realismo sin precedentes, OmniHuman fue entrenado con una gran cantidad de datos de video mediante un método innovador que combina múltiples tipos de entrada, incluyendo texto, audio y movimientos corporales. Según los investigadores de ByteDance, esta técnica, denominada “omni-conditions”, permite que la IA aprenda de conjuntos de datos más grandes y diversos que los métodos anteriores.
🎤 Una de las características destacadas de OmniHuman es su capacidad para crear personajes completamente móviles, en lugar de limitarse a animar solo el rostro o la parte superior del cuerpo. Esto significa que una sola imagen puede transformarse en un video donde la persona da un discurso, baila o incluso toca un instrumento, con movimientos naturales y sincronizados con el audio proporcionado.
📲 Si ByteDance decide integrar OmniHuman en TikTok, esto podría marcar un antes y un después en la plataforma. Actualmente, la compañía ya ofrece un creador de videos con IA llamado Jimeng, pero OmniHuman podría llevar la creatividad de los usuarios a otro nivel, permitiendo generar contenido interactivo e hiperrealista a partir de imágenes estáticas.
⚔️ Sin embargo, ByteDance no entrará en el mercado sin competencia. Sora, de OpenAI, es actualmente uno de los modelos más avanzados en generación de video por IA, pero también existen otras alternativas como Pika, Runway, Pollo y Dream Machine, de Luma Labs.
🎭 Aplicaciones y futuro de OmniHuman
🎬 OmniHuman podría tener aplicaciones más allá del entretenimiento. Entre sus posibles usos se encuentran la recreación de actores históricos para películas, la enseñanza interactiva en escuelas y la creación de avatares digitales más realistas en redes sociales y videojuegos.
🔍 Por ahora, OmniHuman sigue siendo un proyecto en fase de investigación, pero el hecho de que ByteDance ya esté mostrando sus capacidades sugiere que su lanzamiento al público podría estar más cerca de lo que parece. La tecnología detrás de esta IA representa un salto significativo en la creación de contenido digital y plantea nuevos desafíos en cuanto a ética y autenticidad en la producción de imágenes y videos.