Pese al esfuerzo, Talca no logró el récord Guinness al completo más grande del mundo (y hay dos buenas explicaciones)

El evento liderado por estudiantes de arquitectura de la Universidad de Talca generó una amplia participación y se viralizó en redes sociales.

Imagen
Lucas Soller

🌭 La ciudad de Talca se convirtió en el centro de atención tras intentar crear el completo más largo del mundo. Este evento, liderado por estudiantes de arquitectura de la Universidad de Talca, Javiera Rojas y Victoria Oyarzún, generó una amplia participación y se viralizó en redes sociales, transformándose en memes y risas.


🏗️ Rojas y Oyarzún, estudiantes de sexto año, vincularon la arquitectura con la gastronomía local. Su proyecto, titulado "Talca, la ciudad del completo", implicó una intervención arquitectónica en la Plaza Las Heras, donde el completo, un platillo popular en la ciudad, fue el protagonista, según 24horas.

¿Por qué no se cumplió el récord?


🥇 Contrario a la percepción popular, el objetivo del evento no era crear un solo completo gigante, sino la hilera más larga de completos. Aunque Talca no superó el récord Guinness, que actualmente ostenta Zapopan, México, sí rompió marcas locales.


🌍 El récord de Zapopan consistió en 10.000 completos con una extensión de 1.464 metros. Además, el completo más grande registrado en el Guinness fue en Paraguay en 2011, midiendo 203 metros, en conmemoración del bicentenario del país.


🤔 A pesar de no alcanzar el récord mundial, el evento en Talca demostró la unión comunitaria y la creatividad.