Susana Herrera se hunde aún más: CDE destroza su demanda y dice que no fue leal a Chile
La ex embajadora solicitó una indemnización de $190 millones al fisco, pero el organismo la acusó de actuar con deslealtad y renuencia.
 - 2023-12-28T001542.972-600x338.jpg)
🔍 El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una dura respuesta a la demanda laboral interpuesta por la exembajadora de Chile en Reino Unido, Susana Herrera, quien reclamó una indemnización de $190 millones al fisco tras ser removida de su cargo.
📜 En un escrito de 27 páginas, el CDE cuestionó el desempeño de la arquitecta y diseñadora de interiores, y la acusó de perseguir su interés particular por sobre el de la República de Chile.
🤝 “La señora Herrera Quezada, teniendo el deber de actuar con lealtad con la República de Chile y el Ministerio de Relaciones Exteriores, perseveró en atender su interés particular”, afirman.
Un cargo de exclusiva confianza
🔍 El CDE argumentó que el cargo de embajador es de exclusiva confianza del Presidente de la República, por lo tanto, su destitución depende de la misma autoridad que la nombró en el cargo.
👩⚖️ La ex embajadora había denunciado que sufrió un trato “desdeñoso, desconsiderado y discriminatorio, con afectación de su dignidad”.
🚫 Sin embargo, el organismo rechazó que Herrera haya sido objeto de actos vulneratorios por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores.
💼 También sostuvo que su demanda persigue desnaturalizar el puesto de servidora pública que ocupó.
“Disponer el cese del cargo no constituye sino el ejercicio de una facultad privativa que expresa el propósito del superior de remover al afectado de su empleo, por estimarse que dicho servidor ha dejado de contar con la confianza requerida para el desempeño de esa plaza”, informó el CDE.
Gestiones irregulares
📄 El escrito también se refirió a las gestiones que realizó Herrera ante el Gobierno Regional del Bío Bío para obtener US$5 millones.
💸 La suma de dinero fue directo a un proyecto llamado Living Labs, que involucraba al rey Carlos III de Reino Unido.
🔍 El CDE señaló que la Cancillería se enteró de estas gestiones cuando la ex funcionaria ya había enviado una carta al gobernador por la región del BíoBio, Rodrigo Díaz.
🚫 Herrera habría tomado estas decisiones “sin mediar una solicitud de autorización para llevar a cabo este acercamiento. Admitir lo contrario implicaría desconocer la función diplomática”, dice la CDE.
📢 Además, indicó que la exembajadora clasificó como público los detalles del programa en el sistema de mensajería oficial de la cartera, y que se refirió a los alcances de la iniciativa con diversas personas, sin informar a los miembros de la misión en Reino Unido.
🤨 “Devela una actitud renuente con la autoridad a nivel central y que se manifestó durante el período en que ejerció funciones como embajadora”, afirman.
Uso inapropiado de redes sociales
📱 Otro aspecto que criticó el CDE fue el uso que dio Herrera a sus redes sociales, donde publicó un meme que se burlaba de la crisis política que terminó con la salida del primer ministro Boris Johnson.
🌐 El organismo afirmó que esta publicación tuvo impacto en la imagen del país y de la Cancillería, y que le hicieron ver la necesidad de seguir los lineamientos comunicacionales.
📢 “Admitir un margen de improvisación, contraviniendo las anotadas directrices, podría repercutir en la percepción que terceros Estados podrían tener de la República de Chile en la ejecución de su Política Exterior”, afirma el CDE.
🎙️ Asimismo, el organismo reprochó que Herrera otorgara una entrevista a CNN, sin consultar ni pedir autorización a ninguna autoridad del ministerio.