Niger despertó con un Golpe de Estado y su presidente secuestrado por los militares
El ministro de Asuntos Exteriores, Hassoumi Massoudou, se autoproclamó como “jefe de Gobierno interino”.

🚨 El pasado miércoles por la noche, los militares agrupados en el Comité Nacional para la Protección de la Patria (CNSP, por sus siglas en francés) leyeron un comunicado a través de la televisión pública, donde aseguraron que las fuerzas de Defensa y Seguridad habían “decidido acabar con el régimen”.
👉 Según el comunicado, todas las instituciones del país se suspenderán, las fronteras se cerrarán y se impuso un toque de queda “hasta nuevo aviso”. Además, los golpistas afirmaron que su objetivo es “restaurar la democracia y el Estado de derecho” y que convocarán a un “diálogo político inclusivo” para definir una transición.
En su lugar, el ministro de Asuntos Exteriores, Hassoumi Massoudou, se autoproclamó como “jefe de Gobierno interino”, y llamó a “todos los demócratas y patriotas” a “hacer fracasar esta aventura cargada de peligros”. Massoudou denunció que el golpe es una “violación flagrante” de la Constitución y de los acuerdos internacionales.
El presidente Mohamed Bazoum, que se mantiene retenido, rechazó la toma de poder por parte de los militares. A través de sus redes sociales, aseguró que “se salvaguardarán los logros obtenidos con tanto esfuerzo. Todos los nigerianos que aman la democracia y la libertad se ocuparán de ello”.
🌍 Bazoum había asumido el cargo en abril de este año, tras ganar las elecciones con el 55% de los votos. Sin embargo, su victoria fue cuestionada por la oposición, que denunció fraude y violencia.
Níger es uno de los países más pobres del mundo y sufre constantes ataques de grupos yihadistas en sus fronteras con Mali y Nigeria.
🏠 Las embajadas recomendaron a sus ciudadanos que no salieran a la calle y que evitaran cualquier conflicto.