Superintendencia de Salud rechaza el plan de pago de seis isapres

La entidad fiscalizadora detalló que las aseguradoras privadas tienen un plazo de 30 días para realizar los ajustes que sean necesarios, ante el cobro excesivo hacia sus afiliados.

Imagen
Fabian

🔥 Este lunes, la Superintendencia de Salud notificó a seis de las siete isapres que sus planes de pago, correspondientes a la ley corta, no fueron aprobados. Las aseguradoras involucradas son Banmédica, Vida Tres, Colmena, CruzBlanca, Nueva MasVida y Consalud, quienes deberán modificar sus propuestas.


📅 Las isapres tienen un plazo de 30 días para realizar los ajustes solicitados, luego de que la Corte Suprema detectara cobros excesivos a sus afiliados. El fallo impulsó la creación de la ley corta, que regula los planes de salud y busca proteger los derechos de los usuarios.


Plan de Esencial aún en revisión


🔍 La isapre Esencial es la única que no ha sido notificada, ya que presentó su propuesta más tarde. La Superintendencia de Salud sigue revisando sus planes, y se espera que el resultado se dé a conocer en los próximos días, en conformidad con la normativa vigente.


⚖️ Desde el pasado 1 de septiembre, con la entrada en vigor de la ley corta de Isapres, los planes de salud deben ajustarse a un 7% de la remuneración de los afiliados, de acuerdo con la Tabla Única de Factores (TUF), lo que ha generado un seguimiento exhaustivo por parte de las autoridades, detalla BíoBío.


🔎 Además, se están investigando denuncias que acusan la incorporación de nonatos y menores de 2 años en los planes de salud, algo que podría derivar en sanciones. El superintendente de Salud, Víctor Torres, señaló que las multas podrían alcanzar las 1.000 UF, aproximadamente $38 millones de pesos.