Subsecretaria Ríos: “Separar la liga chilena de la ANFP es de toda lógica y va a terminar sucediendo”
En conversación con Copano News en Turno, la subsecretaria del Deporte abordó la crisis que atraviesa el fútbol chileno, destacando el proyecto impulsado por el Ejecutivo que reforma la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas y busca separar la liga de la ANFP.

La subsecretaria del Deporte, Emilia Ríos, abordó la profunda crisis que atraviesa el fútbol chileno y señaló la urgencia de reformas estructurales al modelo actual de gestión. En conversación con Copano News en Turno, Ríos aseguró que la actual situación institucional de la ANFP y la baja calidad del campeonato nacional deben ser enfrentadas desde la raíz, destacando que el Ejecutivo impulsa una reforma a la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas. El proyecto busca separar la liga de la ANFP y mejorar la transparencia.
💬 “Para tener buenos resultados hay que tener buenos procesos, y eso no es algo exclusivo del fútbol”, afirmó la subsecretaria, destacando que la falta de planificación ha afectado el rendimiento deportivo. Añadió que otros deportes han mostrado un desarrollo ascendente gracias a una estrategia basada en recursos y métodos.
🔍 En esa línea, confirmó que el Ejecutivo respalda el proyecto de ley —impulsado originalmente por el senador Matías Walker— que busca separar la liga del control de la ANFP. "Esto fue aprobado en la comisión del Senado y tiene que seguir avanzando. Estamos esperando que se le pueda dar urgencia en la discusión", explicó. El objetivo central es mejorar los niveles de transparencia y avanzar hacia una mejor fiscalización de las rendiciones de recursos públicos.
💼 Respecto a la fiscalización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sobre la ANFP y las Sociedades Anónimas Deportivas (SADP), Ríos señaló que la intervención del organismo demuestra que los problemas van más allá del ámbito deportivo. “La idea es restringir esos espacios para que necesitemos cada vez menos a la CMF”, sostuvo.

Ossandón revela fuerte mensaje que le dijo Felipe Kast en la cara: "Voy a hacer lo imposible por cagarte"
El parlamentario de RN asumió la presidencia del Senado tras una votación que tensó a Chile Vamos. La elección expuso fracturas internas y revivió antiguos conflictos con el senador Felipe Kast.
Chile será sede del Mundial Sub-20 2025 con estándares FIFA
🌍 Ríos también se refirió al Mundial Sub-20 que se celebrará en Chile este 2025, destacando el impacto positivo que tendrá tanto en el desarrollo del fútbol juvenil como en la economía nacional. El evento se realizará en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, con mejoras significativas en los recintos deportivos.
💬 “Hay un esfuerzo de que esto no sea solamente en Santiago”, explicó, detallando que se están haciendo inversiones en iluminación, césped híbrido y baños públicos para cumplir con los requisitos de la FIFA. “Las exigencias son bastante altas, pero vamos a llegar a tiempo”, aseguró.
📈 La subsecretaria afirmó que este mundial puede convertirse en una oportunidad para renovar la selección nacional. “Este mundial debería ser, si se ocupa inteligentemente, un puntapié inicial de lo que podría ser nuestra selección para los próximos años”, dijo, destacando la importancia de que los jugadores jóvenes se fogueen en competencias internacionales.
👩🦱 En cuanto al fútbol femenino, Ríos subrayó la relevancia de la ley que establece su profesionalización. “Este año debería estar en plena regla. Va a ser un año de mirar qué está pasando en cada uno de los clubes”, señaló. Además, reconoció el trabajo de las jugadoras organizadas que han logrado visibilizar sus demandas y mejorar las condiciones en sus equipos.
Revisa la entrevista completa:

"El compañero Patricio Zúñiga": Partido Comunista despide a Tommy Rey con emotiva carta
La colectividad, con la que el músico mantuvo una estrecha relación, le rindió homenaje destacando su compromiso social, su cercanía con Gladys Marín y su aporte cultural.