Cómo cambiarse al sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas: Así funciona el proyecto que propone el PC
Su principal impulsor, el diputado Luis Cuello, dijo que permitiría "la auténtica libertad de elegir".

El diputado del Partido Comunista (PC) Luis Cuello presentó un proyecto de ley que permitiría a los afiliados al sistema actual de pensiones cambiarse al sistema previsional de las Fuerzas Armadas y las policías, conocido por su modelo de reparto. Esta iniciativa surge como una alternativa ante el estancamiento de la reforma de pensiones en el Congreso.
🗣️ Cuello, respaldado por el parlamentario PC Boris Barrera y el diputado del Partido Socialista (PS) Juan Santana, planteó que el proyecto permitirá "la auténtica libertad de elegir".
🔀 Según él, esta propuesta ofrece a los afiliados a las AFP la opción de optar por el sistema privado que ofrece pensiones bajas o trasladar sus fondos al sistema solidario de los uniformados.
💂♂️ Este sistema es diferente al de los ciudadanos afiliados a las AFP, funcionando bajo la lógica del reparto. Las Fuerzas Armadas, Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y Gendarmería están bajo la administración de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) y la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).

"No se quejen después": Diputados PPD se abren a respaldar retiros si no se aprueba la reforma de pensiones
"El gobierno no puede seguir de rodillas frente a una oposición insensible", declararon en su comunicado.
¿Cómo funciona?
🏛️ La reforma de pensiones propuesta por el Gobierno de Gabriel Boric fue aprobada en general por la Cámara de Diputadas y Diputados a principios de año, pero aún no ha sido discutida en el Senado.
🔄 Esta nueva norma permitiría a los afiliados a las AFP trasladar sus fondos al sistema de reparto que utilizan los uniformados hasta que el nuevo sistema previsional entre en vigencia.
El proyecto de ley establece que "sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 65, inciso cuarto, número 6, excepcionalmente, autorízase a los afiliados del sistema privado de pensiones regido por el decreto ley N.º 3.500, de 1980, a renunciar voluntariamente a él y elegir libremente afiliarse, hasta que la nueva reforma previsional entre en vigencia, a una de las instituciones de previsión social del Sistema Previsional de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública y Gendarmería".
📂 Según la propuesta, las administradoras de fondos de pensiones tendrán un plazo de 30 días hábiles para traspasar la totalidad de los fondos acumulados en la cuenta individual del cotizante a la institución previsional designada. Esto busca asegurar una transición fluida y eficiente para aquellos que opten por el sistema de reparto.
⚖️ Cuello destacó que esta medida permitirá a los afiliados elegir entre un sistema privado que actualmente entrega "pensiones de miseria" y un sistema solidario que garantiza mejores pensiones.