Quiénes son las 3 personas muertas por el sistema frontal (y por qué la 4º víctima no es considerada como una)
Entre los decesos hay un yerno de Salvador Allende, que vivía como ermitaño en una montaña.

🌧️ El país se encuentra conmocionado por los trágicos sucesos ocasionados por el sistema frontal que ha afectado diversas regiones.
😢 Entre las víctimas se encuentran un valiente bombero, un conductor atrapado en un desbarranco, un ermitaño de montañas que era yerno del expresidente Salvador Allende y una anciana que perdió la vida en un fatídico accidente.
🔥 Primera víctima: El coraje de un bombero que costó la vida
👨🚒 El bombero Joaquín Peña Maril, de tan solo 23 años y perteneciente a la 5ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Cañete, fue la primera víctima mortal del actual sistema frontal.
💔 Su gesto heroico de lanzarse al río para rescatar a un cordero en peligro lo llevó a perder la vida. Sus compañeros le rindieron honores mientras sus restos regresaban a su localidad natal en Cayucupil, así lo informó Radio Bío-Bío.
🚗 Segunda víctima: Tragedia en San Pedro de la Paz
📍 En la Ruta de la Madera, en San Pedro de La Paz, Región del Biobío, un accidente de tránsito le costó la vida a Alberto César Ríos Salgado, conocido profesor y deportista de Angol, que el domingo conducía su camioneta acompañado de cuatro ocupantes, así lo informo el medio El Agora.
🔴 El subsecretario del interior, Manuel Monsalve, detalló que el deceso del conductor se produjo por "la caída de un árbol".
🏥 Los acompañantes fueron trasladados al hospital de Concepción donde siguen recuperándose.
🏔️ Tercera víctima: Yerno de Allende y ermitaño de las montañas
📍 La tercera persona fallecida debido al sistema frontal es Héctor Sepúlveda, un hombre de 86 años que llevaba una vida solitaria en las montañas de la región del Ñuble. Destaca su relación como yerno del expresidente Salvador Allende, habiéndose casado con Carmen Paz Allende, hija de Allende.
🌄 Durante 30 años compartieron matrimonio y tres hijos, pero tras el retorno del exilio y la transición a la democracia, se separaron, así lo informó radio ADN.
🏞️ En 1991, Héctor "Hito" Sepúlveda decidió alejarse de la vida convencional y vivir como ermitaño en las montañas. Durmiendo en condiciones austeras y rodeado de sencillez, Sepúlveda llevó una vida de retiro y reflexión.
😔 Su trágico fin llegó cuando, al intentar conectar unas mangueras por falta de agua en su vivienda, resbaló y cayó boca abajo en un riachuelo cercano, donde perdió la vida.
🕊️ La descartada cuarta víctima
📍En la comuna de Curepto, Región del Maule, una mujer de 73 años se había convertido en la cuarta víctima, hasta que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó que fuera producto del sistema frontal.
⚠️ La primera teoría relataba que la adulta mayor perdió el equilibrio y cayó en un canal de regadío aledaño a su domicilio. El accidente la llevó a caer en un socavón por donde pasa un estero, resultando en su fallecimiento, según radio Cooperativa.
🔍 El subsecretario Monsalve dio a conocer las indagatorias de la Policía de Investigaciones (PDI) diciendo que "la persona en realidad sufrió una caída, tuvo un golpe, un traumatismo encéfalo craneal que sería la causa de muerte y el estero no está afectado por un aumento de caudal, por lo tanto, no es posible considerar ese fallecimiento como producto de la emergencia que estamos enfrentando".
🌬️ A medida que el país continúa enfrentando las adversidades climáticas, estas historias trágicas resaltan la fragilidad de la vida humana y la importancia de la precaución en momentos de crisis.