Imagen

¿Cómo saber si tengo influenza? Estos son los síntomas y así puedes prevenirla

La campaña de vacunación contra la influenza, inicialmente planificada hasta el 15 de mayo, se extendió hasta alcanzar un 85% de cobertura en todo el país.

4:10 PM 19-05-2024

Sigue la campaña de vacunación contra la influenza destinada a proteger a los grupos de riesgo ante el aumento de enfermedades respiratorias este invierno. Inicialmente planificada hasta el 15 de mayo, la campaña se extendió hasta alcanzar el mínimo del 85% de cobertura requerido en todo el país.


👨‍⚕️ Durante la semana epidemiológica 19, la positividad de las muestras fue del 53,3%, con el 61,9% de los virus detectados correspondientes a Influenza A. Hasta el 14 de mayo, se han administrado 5.144.873 dosis de la vacuna contra la influenza, alcanzando un 54,3% de la población objetivo. En cuanto a la vacunación contra el COVID-19, se han administrado 1.293.587 dosis.

¿Cómo saber si tengo influenza?


🩺 La influenza se manifiesta con los siguientes síntomas:


  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Secreción o congestión nasal
  • Dolores corporales
  • Dolor de cabeza
  • Escalofríos
  • Fatiga
  • Vómitos y diarrea (más común en niños)


Es importante destacar que, aunque estos síntomas son indicativos de influenza, otros virus también pueden causar síntomas similares. Por lo tanto, para un diagnóstico preciso, es fundamental consultar a un médico.

¿Cómo se contagia la influenza?


🤧 La influenza se contagia de las siguientes maneras:

  • De persona a persona a través de gotitas de Flügge (que contienen virus) cuando las personas infectadas tosen o estornudan.
  • Contacto directo o indirecto a través de secreciones respiratorias que contienen virus, en superficies (fómites).
  • Los adultos pueden contagiar desde un día antes hasta cinco días después del inicio de la enfermedad.
  • Los niños pueden contagiar durante más de 10 días.

¿Quiénes pueden vacunarse gratuitamente?


👶 Niñas y niños desde los 6 meses hasta quinto básico  

🤰 Embarazadas  

👵 Personas mayores de 60 años  

🩺 Personal de salud  

🎓 Trabajadores de la educación preescolar y escolar (hasta octavo básico)  

🐔 Trabajadores de plantas avícolas y criaderos de cerdos  

👴 Cuidadores de adultos mayores y personal de ELEAM  

🩹 Pacientes crónicos de 11 a 59 años con condiciones de riesgo  

🚒 Otros grupos prioritarios (bomberos, funcionarios públicos, etc.)


¿Dónde vacunarse?


🏥 Vacunatorios públicos  

🏥 Vacunatorios privados en convenio con la Seremi de Salud  

🏫 Colegios, jardines infantiles, liceos y escuelas (previa coordinación con Cesfam)


Para más información, se pueden revisar los puntos de vacunación en el sitio web del Ministerio de Salud.


Además, el Gobierno ha puesto a disposición el número de contacto Salud Responde: 600 360 7777 para orientación y consultas relacionadas con la influenza.

COMENTA EN NUESTRA COMUNIDAD Volver al Inicio