Un sindicato de transportistas se resta de las paralizaciones para el "Súper Lunes"
La agrupación, con más de 600 trabajadores, acusan la exclusión por parte del gremio de las demandas y negociaciones.

🚌 En el Transporte Público Metropolitano, el sindicato Elías Laferte, con 620 miembros, señala su exclusión de negociaciones por Confenared, que representa a 15 mil operadores, destacando preocupaciones por seguridad e higiene.
🚧 Confenared critica al directorio por su falta de interés en mejorar las condiciones laborales, mientras el sindicato Elías Laferte lamenta no ser incluido en las mesas de diálogo, a pesar de sus esfuerzos por participar.
📢 El desacuerdo surge alrededor de la convocatoria a paro de los choferes RED para inicios de marzo, una acción no apoyada por el sindicato Elías Laferte debido a su no participación en las discusiones previas.
🔴 La paralización anunciada para el "Súper Lunes" del 4 de marzo evidencia la fractura en las negociaciones entre el Directorio de Transporte Público Metropolitano y los trabajadores, con llamados a mejorar condiciones laborales, según detalla Bío-Bío.