SII reporta trucos de los influencers para "disfrazar" flujo de ingresos

El Servicio de Impuestos Internos ha puesto especial atención a los montos que circulan en el mercado digital en el marco de la Operación Renta 2024.

Imagen
Fabian

📊 Para la Operación Renta 2024, el SII fiscalizará a más de 15 mil influencers para asegurar el cumplimiento tributario, enfocándose en plataformas como Instagram, Twitch, y TikTok.


👥 La selección de contribuyentes se basa en criterios como número de seguidores e interacción. La mayoría son mujeres (88%), con un 66% entre 21-30 años.


🎭 El SII identificó el uso de sociedades por parte de influencers para recibir ingresos las cuales hacen figurar como flujos de representación o contabilidad.


🔴 Adicionalmente, se identificaron varios gastos empresariales que se afirmaba eran esenciales para generar ingresos, pero finalmente se estableció que realmente eran gastos personales del influencer.


💲 Incluso se observó que esos gastos se contabilizaban dos veces: tanto en la empresa como en los ingresos personales del influencer, al declarar sus honorarios.

🔍 La nómina de influencers a monitorear aumentó de 140 en 2023 a más de 15 mil en 2024, gracias a un análisis más profundo y la incorporación de nuevas plataformas.


📝 Carolina Saravia, del SII, afirma que buscarán que cada influencer pague impuestos de manera justa, destacando la importancia de su ejemplo en la sociedad.


💬 "Esta responsabilidad es particularmente importante en el caso de personas que son reconocidas por la ciudadanía y, por lo tanto, su comportamiento debe ser ejemplificador", dijo Saravia a Bío-Bio.


📅 Tras la Declaración de Renta, se verificará que los influencers declaren todos sus ingresos en tiempo y forma, subrayando su responsabilidad tributaria.