SII se va contra Polizzi: Denuncian millonario desvío de fondos del GORE para gastos personales
Según la querella de 38 páginas, Polizzi desvió $250 millones, utilizando documentación tributaria falsa y rendiciones de gastos fraudulentas.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal contra Camila Polizzi, acusándola de desviar fondos fiscales, según consignó Radio Bío-Bío. La acción fue impulsada tras un oficio secreto de 2013, que reveló posibles delitos tributarios vinculados a la excandidata y su expareja, Sebastián Polanco.
📑 Según el libelo de 38 páginas, Polizzi desvió $250 millones del Gobierno Regional del Bío Bío para fines personales, usando documentación tributaria fraudulenta y rendiciones de gastos falsas. La querella fue firmada por el director del SII, Javier Etcheverry.

Camila Polizzi indignada por proyecto que busca prohibir venta de contenido durante el arresto domiciliario
La iniciativa, impulsada por diputados de Demócratas tras el caso de Cathy Barriga, busca evitar que imputados generen ingresos a través de plataformas digitales.
¿Dónde fue a parar el dinero?
🏢 La OTEC (Organismo Técnicos de Capacitación) Frumisal, comprada por Polanco con dinero de Polizzi, fue clave en el esquema. Se transfirieron $168 millones a esta entidad controlada por ellos. Polanco adquirió Frumisal por Marketplace de Facebook, aprovechando su acreditación y permisos operativos.
💼 Además, la Fundación En Ti transfirió $34,4 millones a Eqos, empresa cuyo dueño también está implicado en el caso. Estos pagos, según el SII, carecían de justificación detallada y formaban parte de los movimientos irregulares en la red de desvío de fondos.
🧾 Registros del SII indican que la Fundación En Ti recibió decenas de facturas y boletas, pero los emisores solo trabajaron para esa entidad. Fuentes cercanas al caso confirmaron que los servicios contratados no coincidían con lo documentado y que los pagos fueron mayores a lo real.
💵 Parte de los fondos también se destinaron a compras en diversos comercios. La Fundación En Ti transfirió $153 millones a Frumisal y realizó compras por $3 millones en tiendas como Híper Líder, Homecenter, Trama Impresiones y Diario Concepción.
🛒 De Frumisal, salieron $75,8 millones en efectivo y pagos, incluidos restaurantes y supermercados. Los gastos no fueron especificados en la querella del SII. Además, $16 millones fueron entregados a Diego Polanco, sin vínculo formal con la empresa.

Audio filtrado de Camila Polizzi sobre "lechugas" podría desencadenar investigación de nuevos delitos
El audio sitúa a Polizzi conversando sobre pagos urgentes y coordinaciones financieras con una voz masculina.
Información omitida
💻 La fiscalía detectó omisiones tributarias. Los imputados declararon ingresos menores a los reales y omitieron formularios para ocultar información. Por ejemplo, Polizzi declaró $29,5 millones, pero registró movimientos por $59 millones.
🧩 El SII sostiene que Frumisal fue utilizada para emitir documentos falsos, destinados a simular actividades realizadas por la Fundación En Ti. Esto permitió a Polizzi y Polanco extraer fondos del GORE mediante facturas fraudulentas y rendiciones engañosas.
🏠 Se registraron nuevos domicilios y correos falsos para Frumisal, con giros de actividades que no coincidían con los reales. La empresa fue adquirida para fines ilícitos, según documentos revisados, y no para un ejercicio legal de sus actividades.
💸 La investigación calcula que el daño fiscal asciende a $16.660.638, generado por las maniobras irregulares de Polizzi y Polanco. El SII acusa a ambos de ocultar información intencionalmente para apropiarse de fondos públicos de manera fraudulenta.