SII enciende alertas por intentos de estafa mediante falsos correos electrónicos
La institución llamó a eliminar estos mensajes y recordó que no envía enlaces ni solicita claves personales.

📩 El Servicio de Impuestos Internos informó sobre la detección de correos electrónicos falsos que simulan ser enviados por la institución, utilizando como pretexto un supuesto proceso de “Orden de cierre de Giro” y dirigiendo a los usuarios a enlaces maliciosos.
🔒 Desde la entidad dirigida por Javier Etcheberry se emitió una advertencia clara: “Solicitamos a las personas que hayan recibido un correo similar a la imagen, que procedan a su eliminación”, destacando que estos mensajes no provienen de canales oficiales ni forman parte de gestiones reales.
⚠️ La institución hizo hincapié en que por normativa interna, “el SII nunca enviará textos con links de descarga o direccionados a otros sitios web, no solicitará información ni pedirá claves personales de los contribuyentes”, reiterando su llamado a no entregar datos sensibles bajo ninguna circunstancia.
🔗 El comunicado también aclara que estos enlaces buscan obtener información privada o infectar equipos con software malicioso. “Le recomendamos no ingresar a los vínculos que contenga, ya que lo que se busca es obtener datos personales o dañar sus computadores, siendo ambas situaciones constitutivas de delito”, enfatizó el organismo.

Estos son los plazos finales para completar la Operación Renta 2025 del SII
La declaración permite acceder a beneficios tributarios y es obligatoria para quienes cumplan ciertos requisitos específicos.

Inicia el tercer plazo para completar la Operación Renta del SII
A partir de ahora, aquellos que aún no hayan cumplido con el trámite deberán esperar más tiempo para recibir su devolución de impuestos.

Operación Renta 2025: Hoy vence el primer plazo para declarar ante el SII
El Servicio de Impuestos Internos ya recibió más de 1,2 millones de declaraciones en el inicio de la Operación Renta 2025.
Medidas preventivas y canales seguros
🧾 El SII pidió a la ciudadanía estar atenta y verificar siempre la autenticidad de los correos. La recomendación es ingresar directamente a la web oficial del servicio y utilizar los canales establecidos para cualquier consulta relacionada con procesos tributarios o notificaciones.
🧑💻 Ante cualquier duda, los usuarios pueden dirigirse a sii.cl o acudir a las oficinas regionales. El llamado de la autoridad es claro: no interactuar con correos sospechosos, y reportar estos casos de phishing, ya que representan un riesgo para la ciberseguridad individual y colectiva.