Sebastián Sichel presenta querella por injurias contra el Frente Amplio tras polémico tuit
El candidato a alcalde por Ñuñoa acusa al Frente Amplio de difundir calumnias que dañan su campaña.

⚖️ Sebastián Sichel, candidato a alcalde por Ñuñoa, presentó una querella por injurias graves contra el Frente Amplio, representado por su presidenta Constanza Martínez. La querella fue motivada por un tuit publicado este miércoles, donde se vinculaba a Sichel con el Caso Hermosilla. El exministro denunció que estas acusaciones forman parte de una campaña de calumnias para desprestigiar su candidatura.
💥 Sichel acusó al Frente Amplio de utilizar la mentira como estrategia política. En su declaración, criticó la forma en que el partido ha manejado la campaña electoral, asegurando que “se ha transformado en un hábito del Frente Amplio injuriar y enlodar a los rivales ante la desesperación de perder una elección”. Además, destacó que la querella busca que los tribunales sancionen penalmente a quienes dañan la reputación de sus competidores sin pruebas.
📄 El abogado Claudio González explicó que las declaraciones publicadas en la red X constituyen injurias graves al sindicar a Sichel como parte de una operación ilegal relacionada con los municipios. González afirmó que el tuit tiene un claro "animus injuriandi" y busca influir negativamente en la opinión pública respecto a la candidatura de Sichel a la alcaldía de Ñuñoa.
Sichel se defiende
🚑 Sebastián Sichel resaltó su historial limpio en la función pública. El exministro de Desarrollo Social y expresidente de BancoEstado afirmó que nunca ha enfrentado procesos judiciales ni sanciones durante su carrera. "Tengo el orgullo de haber representado altos cargos en Chile, sin haber enfrentado nunca ningún proceso judicial o sanción por ellos", enfatizó, añadiendo que espera que los responsables de las injurias reciban sanciones ejemplares.
📉 Sichel también destacó que expresiones como "criminal" no deben ser parte del debate político. Subrayó que este tipo de declaraciones en redes sociales no tienen lugar en una democracia y que espera que los tribunales cumplan su rol para frenar este tipo de prácticas. "La primera forma de detener esto es hacer que las instituciones funcionen", concluyó.
📄 Según lo reportado por BioBioChile, Sichel aseguró que “no hay lugar a dudas de que existe animus injuriandi en esta publicación” concluyó el jurista.