Duro golpe al Frente Amplio: Servel pide la disolución del partido Comunes

Según el organismo, los montos no rendidos ascienden a más de 142 millones de pesos y se han rechazado los balances financieros desde el 2017 al 2022.

Imagen
Camilo Espinoza

📜 El Servicio Electoral de Chile (Servel) solicitó la disolución del Partido Comunes al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) debido a infracciones graves y reiteradas en el manejo del financiamiento público.


🔍 El requerimiento presentado por el director del Servel acusa infracciones al Título V de la ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos por parte de la colectividad.


🎯 Surgido en 2018 a raíz de la fusión del movimiento Izquierda Autónoma y el partido Poder Ciudadano, Comunes enfrenta acusaciones de incumplimiento en la entrega de balances financieros y acreditación de gastos.


💰 Según el Servel, la colectividad encabezada por Marco Velarde ha acumulado multas por no justificar el uso de fondos públicos, ascendiendo a un total cercano a los 24 millones de pesos, evidenciando una falta de transparencia financiera.


📉 Los balances de los años 2017 a 2022 del Partido Comunes han sido rechazados por presentación extemporánea y falta de documentación requerida, indicando una gestión contable deficiente.


💸 Montos no rendidos por el Partido Comunes ascienden a más de 142 millones de pesos en dos años contables, resaltando un manejo fiscal cuestionable que ha llevado a denuncias ante el Ministerio Público.


🚫 Las múltiples infracciones incluyen incumplimientos en llevar una contabilidad detallada y en respaldar adecuadamente los gastos, lo que ha resultado en la apertura de procedimientos administrativos sancionatorios contra el partido.


El hecho ocurre justo cuando está en proceso de fusión el Frente Amplio, coalición que agrupa a Comunes, Convergencia Social y Revolución Democrática. El partido emitió una declaración pública donde señalan que han respondido a las observaciones del Servel y esperan aclarar todo en el Tricel.