Sernac presentó demanda colectiva contra autopista Vespucio Oriente: Esta es la versión de la empresa
Se busca que la concesionaria sea multada por diversas infracciones a la Ley del Consumidor.
 - 2023-11-24T011853.009-600x338.jpg)
📣 El Servicio Nacional del Consumidor presentó la demandas contra la Autopista Vespucio Oriente (AVO 1) luego de que la empresa se negara a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) iniciado por el organismo. Se busca que la concesionaria sea multada por diversas infracciones a la Ley del Consumidor y que compense a los usuarios que fueron afectados por las filtraciones de agua que se produjeron en un tramo de la autopista
Los incumplimientos de AVO 1
🔍 Según el comunicado del SERNAC, la concesionaria incurrió en una serie de incumplimientos que vulneraron los derechos de los consumidores, entre ellos:
- ❌ No entregar el servicio en los términos pactados y en condiciones seguras, lo que generó múltiples perjuicios a los usuarios, como mayores tiempos de desplazamiento y problemas de seguridad en la circulación.
- 🚦 No informar adecuadamente a los consumidores sobre la situación de la autopista y las medidas de mitigación adoptadas.
- 📄 No proporcionar la información requerida por el SERNAC cuando se le ofició para recabar antecedentes sobre el caso.
- 🚫 No aceptar participar en el PVC propuesto por el SERNAC, pese a haber manifestado de manera informal su intención de hacerlo y haber solicitado prórroga para responder.
La demanda del SERNAC
🚗 El SERNAC busca que la Autopista Vespucio Oriente (AVO 1) compense a los consumidores afectados por los incumplimientos señalados, mediante una propuesta que sea completa y oportuna.
💰 Además, solicita que se apliquen las más altas multas que sean procedentes por infracción a la Ley del Consumidor.
📢 El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, lamentó que la concesionaria haya sido poco seria y haya eludido su responsabilidad, tratando de ganar tiempo con actitudes dilatorias.
❌ "No es aceptable que un proveedor como AVO 1 utilice actitudes dilatorias y no enfrente su evidente responsabilidad de manera proactiva, promoviendo la entrega de soluciones rápidas y expeditas a los usuarios que ha afectado", indicó Herrera.
🔄 Herrera explicó que esta demanda colectiva es complementaria a las acciones que ha venido realizando el Ministerio de Obras Públicas y que el SERNAC tiene la facultad de exigir la reparación de los afectados a través de los mecanismos establecidos en la Ley del Consumidor.
Vespucio Oriente responde
🙏 "Lamentamos los inconvenientes que puedan haber causado a nuestros usuarios los trabajos que mantuvieron cerradas temporalmente dos de las 11 salidas de nuestra autopista", respondió a través de un comunicado.
🚦 Declararon que se ha informado al Sernac que las autopistas se rigen por normativas específicas, como la Ley de Concesiones y su reglamento, la Ley Orgánica del Ministerio de Obras Públicas, el Decreto Supremo de adjudicación del contrato de concesión, y las Bases de Licitación.
🤝 "Durante todo este proceso, hemos trabajado coordinadamente con el MOP. Todas las acciones que hemos realizado en favor de los usuarios han sido informadas y coordinadas con la Dirección General de Concesiones, que pertenece al mismo ministerio", dijeron.
🛣️ AVO 1 ha cumplido con el contrato al aplicar una rebaja del 50% en la tarifa para todos los viajes iniciados en las entradas Ciudad Empresarial - El Salto o Viaducto, medida que sigue vigente a pesar de la plena operatividad de la autopista desde el 5 de noviembre, tras obtener la autorización correspondiente del MOP.
🚗 La concesionaria reafirma su compromiso de mantener altos estándares de servicio, garantizando eficiencia y seguridad en la infraestructura vial para sus usuarios.
Los derechos de los usuarios de autopistas
📣 El SERNAC recordó que los usuarios de autopistas tienen una serie de derechos desde el ámbito del consumo, entre ellos:
- 🛣️ A recibir el servicio comprometido en los términos pactados y en condiciones seguras.
- 📢 A ser informados de manera oportuna y veraz sobre las condiciones del servicio y las tarifas aplicables.
- 💰 A ser indemnizados por los daños que sufran como consecuencia de la prestación del servicio.
🛑 En caso de cualquier incumplimiento de sus derechos, los consumidores pueden reclamar ante el SERNAC a través de los canales disponibles en el Portal del Consumidor. 🌐