Sernac inicia fiscalizaciones por la cancelación de la fiesta "Grado 3"
La entidad busca conocer los verdaderos motivos que llevaron a la cancelación del evento, en medio de controversias por presunta falta de permisos.
El Sernac ha comenzado una investigación sobre la cancelación del evento "Grado 3", que debía realizarse el sábado pasado en Santiago. La productora del evento, Servicios Culturales Vivo en Vivo Ltda., explicó que la cancelación se debió a una Alerta Roja por olas de calor.
🎤 Sin embargo, la situación ha generado decenas de reclamos por la falta de información clara y la inconveniente gestión de los tickets.
Contradicciones en la cancelación y fiscalización
🌡️ La Municipalidad de Huechuraba expuso que la productora no contaba con los permisos correspondientes para realizar el evento, lo que sumió la cancelación en dudas.
🚨 Además, indicaron que Carabineros y el Gobierno central fiscalizaron el evento antes de su suspensión.
🗣️ Esto contrasta con la justificación de la productora, que mencionó las condiciones climáticas extremas como el motivo, según detalló hoy La Tercera.
Investigación y reclamos de los consumidores
📑 En respuesta a los cuestionamientos, el Sernac ha oficiado a la productora para que entregue los detalles sobre la cancelación y la devolución de entradas.
🔴 Los consumidores que compraron boletos, con precios que varían entre $23 mil y $115 mil, están siendo afectados por la falta de claridad en la solución propuesta.
🗣️ Los artistas que iban a participar en el evento incluían a A Teens, 2 Unlimited, 666, Proyecto Uno, Fulanito, Glup!, Supernova, Tronic, Rockola La Fiesta y Kudai.
¿Qué hace Dua Lipa en Calama? Imágenes de la estrella Pop en el norte de Chile se viralizan
La icónica artista se encuentra en suelo nacional desde hace algunos días y sus fanáticos chilenos no han dudado en demostrarle su cariño.
Problemas con la devolución de entradas y cambio de lugar
🚫 Varias personas afectadas han expresado su molestia por los cambios de lugar y la cancelación a última hora del evento, lo que resultó en viajes innecesarios en medio de la ola de calor.
🔴 Uno de los reclamos apunta a que, inicialmente, el evento iba a realizarse en el Estadio Nacional, pero luego se trasladó a la Ciudad Empresarial sin posibilidad de devolución de entradas.
¿Cómo presentar un reclamo?
🔍 Para aquellos afectados, el Sernac ofrece varias opciones para presentar un reclamo, ya sea a través de su sitio web, llamando al 800700100, o de manera presencial en sus oficinas regionales.
💬 La entidad está trabajando para obtener respuestas sobre los motivos reales de la cancelación y la compensación que deben recibir los asistentes perjudicados.