Al director de la PDI Sergio Muñoz le espera el peor de los escenarios, según Ex-Ante: O renuncia o lo echan
La ministra Tohá, por su parte, dijo que el gobierno estaba recopilando antecedentes y que estaban preocupados de que esto "no perjudique el trabajo policial ni la estrategia de seguridad".

Altas fuentes de gobierno le revelaron a Ex-Ante que Sergio Muñoz, director de la PDI, podría renunciar este viernes. Si no lo hace, será removido el martes por infracción a leyes sobre secreto de lavado de dinero.
🔎 Este escenario surge a raíz de las pesquisas del celular de Luis Hermosilla, implicado en una investigación de presuntos sobornos conocido como caso Audios, y abogado defensor de Héctor Espinoza, ex director de la PDI, formalizado en 2021 por diversos delitos.
🏠 La Fiscalía Oriente informó que se allanó el domicilio y oficina de Muñoz este viernes, con órdenes emitidas el jueves 14 de marzo. Estas acciones se basan en evidencias halladas en el teléfono de Hermosilla, que vinculan directamente a Muñoz con delitos. La PDI, mediante comunicado, afirmó respetar el Estado de Derecho y cooperará con la investigación para esclarecer los hechos.
¿Qué sabe Ex-Ante que nosotros no?
⚖️ Según fuentes gubernamentales, Muñoz podría dejar su cargo tras reunirse con la ministra Carolina Tohá. De resistirse a la renuncia, su formalización el martes será el momento para su destitución. Este suceso añade tensión en La Moneda, especialmente por la cercanía de la posible formalización de Ricardo Yañez, general director de Carabineros, en un contexto distinto al de Muñoz.
🔍 La situación de Yañez y Muñoz es comparada en La Moneda, destacando la posible dificultad de probar la responsabilidad por omisión en el caso de Yañez frente a la directa implicación de Muñoz. Este contraste resalta las distintas naturalezas y gravedades de ambos casos.
Lo que dijo Tohá
🚨 La ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó su preocupación por la formalización de Muñoz. Sin embargo, manifestó que como la fiscal Lorena Parra declaró "secreta" la investigación, por lo que "muchos detalles sobre esto no podemos entregar".
📜 "Lo que sí tenemos que decir es que, ciertamente, como Gobierno nos preocupa; respetamos el trabajo de la Fiscalía, es un órgano autónomo, y creemos que es muy importante que esta investigación se lleve adelante para esclarecer plenamente cualquier acusación que exista, y se actúe de consecuencia en el marco de la ley", enfatizó Tohá.
🔍 Para la secretaria de Estado, al gobierno "no le corresponde intervenir de ninguna manera, y en ninguna dirección en esta investigación, y eso hay que decirlo categóricamente. Es una causa que lleva la Fiscalía, y que actúa con plena autonomía".
🛡️ "Al gobierno sí le corresponde, y de eso nos vamos a preocupar, que esta situación no perjudique el trabajo policial ni la estrategia de seguridad, y que en definitiva, no termine perjudicando a las personas", adelantó.
📣 Finalmente, sobre la continuidad de Muñoz, Tohá aseguró que "el gobierno va a recopilar antecedentes; estamos en eso y no tenemos nada más que informar por el momento". También descartó que el presidente Boric lo haya citado a La Moneda.
Lo que se sabe del nexo entre Muñoz y Hermosilla
📞 El caso de Hermosilla comenzó con la filtración de un audio en noviembre de 2023, donde se discuten pagos ilícitos a funcionarios públicos para influir en investigaciones contra empresas de Daniel Sauer.
🕵️ La investigación del caso Audios quedó a cargo de un equipo especial de la Fiscalía Oriente, tras hallar conversaciones comprometedoras en el celular de Hermosilla. No se ha confirmado si Muñoz reveló información sobre el caso audios o si sus comunicaciones se centraban en el proceso contra su antecesor, Héctor Espinoza.