Sergio Massa reconoce derrota y declara triunfo de Javier Milei en Argentina

"Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo", dijo a sus seguidores.

Imagen
Camilo Espinoza

🔴 El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reconoció su derrota en la segunda vuelta presidencial en Argentina y declaró el triunfo de Javier Milei. El abanderado se subió al escenario acompañado de su compañero de fórmula Agustín Rossi, y figuras como Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Andrés Larroque, Malena Galmarini y Cecilia Moreau.


📞 El ministro de Economía admitió que los resultados "no son los que esperábamos". Y dijo que ya habló con Milei "para felicitarlo y desearle suerte, porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años".

📢 "Había dos caminos, nosotros optamos por el sistema de seguridad en manos del Estado, defendimos el camino de la defensa de la educación y la salud pública como valores centrales, a nuestras Pymes, que es la mejor forma de construir prosperidad, movilización social ascendente y progreso para nuestras nación", remarcó.


🐾 "Los argentinos eligieron otro camino. Desde mañana, la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento, social político y económico es responsabilidad del presidente electo. Esperamos que así lo haga", agregó Massa. También encomendó en Alberto Fernández la puesta en marcha de mecanismos de "transición" en los próximos días.


👊 "Fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos que ojalá la Argentina termine para siempre, que la convivencia democrática y el respeto por el que piensa distinto se instalen para siempre en la Argentina", dijo.


☮️ El candidato de Unión por la Patria manifestó que "lo más importante que hay que dejarles a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y la paz ante tanta violencia y descalificación, es el mejor camino que podemos recorrer".

"Termina una etapa en mi vida política"


Sergio Massa manifestó que "sigo creyendo, al igual que el primer día, que Argentina necesita acuerdos de política de Estado, que el sistema educativo, el sistema laboral, el sistema de garantías, de DDHH, de relaciones internacionales, deben ser acuerdos por los que la Argentina transite en los próximos diez años".


"Entiendo a aquellos que sientan desilusión, enojo en esta noche. Quiero decirles en lo personal que traté de dejar todo de mí en esta campaña, lo hice convencido porque amo profundamente a la Argentina, casi con la misma intensidad con la que amo a mis hijos”, siguió.


"Hoy termina una etapa en mi vida política. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo valores de industria nacional, educación pública, federalismo, como valores centrales de la Argentina", añadió.


Y terminó con un llamado: "Que vengan las nuevas generaciones, sigamos haciendo el recambio transicional y democrático, que miles de jóvenes se sigan enamorando de que Argentina es un gran país".

Camilo Espinoza