Caso Quemados: 10 militares declarados culpables de golpear y quemar a Carmen Quintana y Rodrigo Rojas de Negri
Sus familiares tuvieron que esperar 38 años para tener una sentencia definitiva por el brutal crimen cometido en dictadura.

La Corte Suprema confirmó la sentencia contra 10 militares retirados por el homicidio frustrado y consumado de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas De Negri, respectivamente. Los eventos ocurrieron en 1986, en Estación Central, donde fueron atacados y quemados por militares.
El caso, conocido como "Caso Quemados", involucró a los jóvenes Quintana y Rojas De Negri, siendo interceptados, golpeados y quemados por una patrulla militar. Carmen Gloria sobrevivió, mientras que Rodrigo falleció días después a causa de sus heridas.
Tras casi 38 años, la justicia condenó a Julio Ernesto Castañer González, Iván Humberto Figueroa Canobra y Nelson Fidel Medina Gálvez a 10 años y un día de cárcel. Fueron hallados culpables de homicidio consumado y frustrado, con inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos.
Además, los acusados enfrentan inhabilitación para ejercer profesiones titulares durante la condena y deben pagar las costas del juicio. La sentencia incluye también a Luis Alberto Zúñiga, Jorge Osvaldo Astorga y otros, como cómplices, condenándolos a tres años y un día de prisión.
Los acusados Luis Zúñiga, Jorge Astorga, Francisco Vásquez, Leonardo Riquelme, Walter Lara, Juan González, Pedro Franco y Sergio Hernández recibieron penas por complicidad en los delitos. Fueron sentenciados a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.
Pedro Enrique Fernández Dittus fue absuelto de ser autor de los delitos, aplicándose la excepción de cosa juzgada. René Muñoz Bruce también fue absuelto de los cargos como encubridor en el caso.
En la parte civil, el Fisco de Chile fue condenado a pagar $50 millones a los padres de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas De Negri, y $40 millones a cada una de las hijas de Carmen como indemnización.
Qué es el Caso Quemados
El Caso Quemados es uno de los crímenes más atroces cometidos por el Ejército durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile.
El 2 de julio de 1986, una patrulla militar detuvo, golpeó, roció con gasolina y prendió fuego a dos jóvenes: Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, quienes participaban de una protesta nacional contra el régimen.
Luego, los abandonaron en un camino rural, donde fueron encontrados por unos campesinos. Rodrigo Rojas de Negri murió por las quemaduras, pero Carmen Gloria Quintana sobrevivió.
El hecho causó una gran conmoción nacional e internacional, y puso en evidencia el encubrimiento y la impunidad de las violaciones a los derechos humanos en Chile.