Senapred figura en Dicom por deuda de servicios contratados en el megaincendio de Valparaíso
La Cámara de Diputados reveló que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene una deuda en Dicom por servicios no pagados tras el incendio de Valparaíso.

🔹 El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha sido registrado en los archivos de morosidad de Dicom, debido a servicios extraordinarios contratados durante el megaincendio en la región de Valparaíso el verano pasado, según informó La Tercera. Los pagos de estos servicios nunca fueron cubiertos, lo que ha generado controversia.
Respuesta del Ministerio del Interior
🔍 El Ministerio del Interior, organismo a cargo de Senapred, explicó que la deuda está en proceso de regularización. La cartera justificó que la situación surgió en un contexto de emergencia, y que los recursos se destinaron a responder rápidamente a la catástrofe. Entre los gastos adicionales se incluyó la contratación de personal, el traslado de oficinas al Estadio Sausalito y la instalación de viviendas de emergencia.
Críticas desde la Comisión Investigadora de Incendios
🗣️ Tomás Lagomarisio, presidente de la comisión especial investigadora de incendios, criticó duramente el estado de Senapred. "Es impresentable que Senapred esté en Dicom. La institución encargada de coordinar los esfuerzos en caso de una emergencia no puede estar en esta situación", afirmó. Además, instó a la nueva directora de Senapred a resolver este problema lo antes posible, según ADN.
🔸 "Tiene que estar preparada ante una emergencia o desastre", agregó Lagomarisio, subrayando la gravedad de que la principal institución de respuesta a desastres del país esté enfrentando problemas financieros en momentos cruciales.