Quiénes son los senadores renegados de derecha que llaman a votar En Contra
Distintos son los argumentos de los parlamentarios de derecha: mayor incertidumbre y una implementación que "duraría décadas".
 (69)-600x338.jpg)
🗳️ Los senadores Rojo Edwards (Republicano), Juan Castro (IND-RN) y Alejandro Kusanovic (IND-RN) anunciaron que votarán por la opción En Contra en el plebiscito del 17 de diciembre. Los parlamentarios de derecha argumentan que una nueva carta no resolverá los problemas sociales y generará más incertidumbre.
Los argumentos principales
- 👥 "La opción A Favor extenderá por años la incertidumbre constitucional durante su implementación relegando nuevamente las urgencias sociales."
- 📃 "El texto consagra un Estado Social de Derecho que atenta contra la libertad, agiganta el tamaño del Estado afectando el crecimiento y judicializa los derechos sociales."
- 🌐 "Otorga rango constitucional a tratados internacionales consagrando el uso legal de sus documentos anexos."
- 🤝 "Crea derechos colectivos no definidos y grupos de personas privilegiadas."
El plebiscito interno de Edwards
👤 Uno de los senadores que se ha mostrado contrario a una nueva Constitución es Rojo Edwards, del Partido Republicano.
🗳️ Edwards impulsó un plebiscito interno en su colectividad para que la militancia decidiera su postura frente al plebiscito de diciembre.
📊 Sin embargo, la consulta no tuvo el resultado esperado por el parlamentario, ya que el 70% de los votantes se inclinó por la opción A Favor.
💬 "El texto permite modificar todos los derechos y libertades por ley simple, permite la judicialización de los derechos sociales, permite que municipios y gobernaciones se endeuden, para finalmente establecer la obligación de los trabajadores de financiar el gasto público vía impuestos.", expresó Edwards.
💼 Además, agregó que el Estado será quien sufra un crecimiento rápido y "nos endeudaremos, dejaremos de crecer y generar empleos".
La incertidumbre como argumento
👥 Otro senador que se ha pronunciado en contra de una nueva Constitución es Juan Castro, independiente pro RN.
🤔 Castro sostuvo que la opción A Favor “extenderá por varios años la discusión constitucional y la incertidumbre”, lo que afectará negativamente al desarrollo del país.
📜 Agregó que no solo se perderían más de 40 años de jurisprudencia y certezas jurídicas, sino que su implementación llevaría décadas, “relegando una vez más las urgencias sociales de los chilenos”.
👥 En la misma línea, el senador Alejandro Kusanovic, también independiente pro RN, afirmó que una nueva Constitución no resolverá los problemas estructurales del país, como la desigualdad, la pobreza y la corrupción.
📣 "Por eso he dado a conocer mi oposición a este proceso y por lo cual voté en contra en el Senado. El estallido de octubre era por los problemas reales de las personas que la clase política no resolvió, no contra la Constitución”, dijo Kusanovic.
💬 Por el contrario, dijo que la clase política debe "corregir los errores" que ha cometido.
🔍 "La clase política debe hacer un mea culpa por lo que ha pasado en Chile. Estamos resolviendo el problema equivocado, estamos resolviendo el problema de la clase política, no de la gente", concluyó