Senadora Allende hace uso de su derecho a guardar silencio ante la Fiscalía
La parlamentaria decidió no prestar declaraciones por el momento en medio de las indagatorias por la fallida compra de la casa del ex presidente Salvador Allende.

🕵️♀️ La senadora Isabel Allende, citada como imputada en la causa por la fallida compra de la casa del ex presidente Salvador Allende, hizo uso de su derecho a guardar silencio. Esto sucedió tras la citación de la Fiscalía para declarar en relación con la investigación en curso.
📱 Paula Vial Reynal, abogada de la senadora Allende, detalló que la comparecencia de la parlamentaria se realizó a través de la plataforma Zoom, en línea con las recomendaciones legales. La senadora decidió no declarar por el momento, optando por el silencio.
🔒 La defensa de la senadora, encabezada por Paula Vial, expresó que Allende declarará cuando lo considere oportuno, una vez que tenga acceso a los antecedentes de la investigación y a la imputación en su contra. Este proceso aún está en marcha, según informó hoy Radio Bío-Bío.
🗣️ Vial destacó la posición de Isabel Allende, quien ha señalado en reiteradas ocasiones que colaborará con las instituciones y que su actuación se desarrolla siempre en el marco de la buena fe. Este enfoque será clave en su defensa durante la investigación.

Renuncia a la jefa de la División Jurídica de Bienes Nacionales: Estaba a cargo de frenar la compra de la cada de Allende
Macarena Diez renunció a su cargo este miércoles, y en su reemplazo la abogada María José Armisen tomará la posición, tras la controversia por la fallida compra de la casa de Salvador Allende.
Antecedentes de la causa
⚖️ La causa en cuestión tiene su origen en una denuncia presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, impulsada por la Fundación Fuerza Ciudadana, dirigida por el abogado Raimundo Palamara, militante del Partido Republicano.
💼 Este jueves, el fiscal nacional Ángel Valencia comentó que no se descarta que el presidente Gabriel Boric sea citado a declarar en el marco de esta investigación, dependiendo de la evolución de los hechos y de las decisiones que tome el fiscal regional Patricio Cooper.
👨⚖️ El fiscal Cooper, a cargo de la investigación, se encuentra analizando las declaraciones y determinando las acciones a seguir en el caso, lo que incluye la posible citación de más figuras políticas relacionadas con el tema.
📅 En paralelo, la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, también está involucrada en este proceso judicial. Se espera que declare este mismo día ante el fiscal Patricio Cooper, en relación con los hechos denunciados.