Senado aprueba ley que llevaba casi 16 años en el Congreso y que establece la igualdad de género en bienes conyugales
Esta iniciativa legal, aprobada para su revisión en la Comisión de Constitución del Senado, apunta a establecer la equidad entre cónyuges en la administración de bienes.

🏛️ La sala del Senado aprobó unánimemente el proyecto de Ley que Modifica el Régimen de Sociedad Conyugal, avanzando hacia un debate más detallado en la Comisión de Constitución del Senado.
📜 Presente en el Congreso desde 2008, la iniciativa busca la igualdad de género en la administración de bienes conyugales, otorgando a las mujeres plena capacidad de administrar sus propios bienes.
👩⚖️ Antonia Orellana, ministra de la Mujer y la Equidad de Género, celebró el avance del proyecto. Destacó su importancia para garantizar a las mujeres la libertad de administrar sus bienes y eliminar discriminaciones legales.
🙌 Orellana agradeció a la Comisión de Mujer y Equidad de Género del Senado por su esfuerzo, subrayando que este avance representa un día significativo para la mayoría de las chilenas y para la equidad de género.
🤝 Gustavo Sanhueza, presidente de la Comisión de Mujer del Senado, expresó su satisfacción por este hito histórico. Remarcó el fin de la discriminación en la administración de bienes en el matrimonio, marcando un progreso significativo en igualdad de género.
✊ Este proyecto, al eliminar la discriminación en el Código Civil que otorgaba solo al marido la administración de la sociedad conyugal, representa un avance sustancial hacia la coadministración equitativa en el matrimonio.