Cómo será la segunda vuelta para la elección de gobernadores regionales

Solo 5 candidatos alcanzaron el 40% necesario para vencer en primera vuelta, por lo que el resto se definirá en balotaje el próximo 24 de noviembre.

Imagen
Fabian

🗳️ Para ganar en primera vuelta en las elecciones de gobernadores regionales, los candidatos debían alcanzar un 40% de las preferencias, un objetivo logrado solo en 5 regiones del país. Esto significa que el próximo 24 de noviembre se celebrará una segunda vuelta en 11 regiones, donde el voto será obligatorio y quienes no acudan se expondrán a multas.


Condiciones y sanciones para la segunda vuelta


📌 El Servicio Electoral (Servel) ha fijado el 24 de noviembre para el balotaje de gobernadores, manteniendo el carácter obligatorio del voto. Los electores que no se presenten a votar enfrentarán multas de 0,5 UTM, aproximadamente $33.000.


📋 Además, los vocales de mesa que fueron sorteados en la primera instancia deberán presentarse nuevamente. En caso de no cumplir con su rol, las sanciones van desde 2 a 8 UTM, entre $133.122 y $532.488.


Regiones sin segunda vuelta y ganadores en primera instancia


🌄 Las siguientes regiones no tendrán segunda vuelta, al haber candidatos que obtuvieron el 40% requerido:


  1. Región de Tarapacá: José Miguel Carvajal (independiente).
  2. Región de Ñuble: Óscar Crisóstomo (PS).
  3. Región de Los Ríos: Luis Cuvertino (PS).
  4. Región de Aysén: Marcelo Santana (UDI).
  5. Región de Magallanes: Jorge Flies (independiente).


Regiones que tendrán segunda vuelta de gobernadores


🔄 Las regiones que definirán a sus gobernadores en segunda vuelta el 24 de noviembre son:


  1. Región de Arica y Parinacota
  2. Región de Antofagasta
  3. Región de Atacama
  4. Región de Coquimbo
  5. Región de Valparaíso
  6. Región Metropolitana
  7. Región de O’Higgins
  8. Región del Maule
  9. Región del Biobío
  10. Región de La Araucanía
  11. Región de Los Lagos