Secretaría de Cultura de Argentina prohíbe películas feministas, LGBT+, que aludan a la dictadura o a Lali Espósito
Esta censura ha generado preocupación en el sector cultural y un llamado a la acción para defender la libertad de expresión.
La Secretaría de Cultura de Argentina ha sido acusada de imponer restricciones a películas con temáticas feministas, LGBT+, críticas a la dictadura y aquellas que incluyan a Lali Espósito, según denunció el director y docente Goyo Anchou.
📝 Anchou reveló que al presentar una propuesta para un ciclo de cine, fue informado sobre contenidos prohibidos en centros nacionales, incluyendo temáticas como LGBT, feminismos, críticas a la dictadura y defensas del gobierno previo.
Denuncia y contexto
🚫 La denuncia de Anchou se alinea con otras restricciones impuestas por el gobierno en diferentes áreas, como el uso de términos como "género", "cambio climático" y "biodiversidad" en documentos oficiales.
🔍 Desde la Secretaría de Cultura de la Nación no ha habido un descargo oficial respecto a estas denuncias, lo que incrementa la incertidumbre en el sector cultural.
🎬 El silencio de las autoridades ha sido criticado por muchos, quienes ven en estas restricciones un peligroso avance hacia un control más rígido de la libertad de expresión.
📢 Anchou destacó la importancia de romper el silencio y denunciar estas prácticas, advirtiendo sobre un posible deslizamiento hacia un fascismo más represivo. "El silencio que rodea estas prácticas es preocupante", afirmó, instando a la comunidad cultural a resistir y buscar alternativas para expresar sus voces.
🌐 Según consigna Tiempo Argentino, la situación ha generado un estado de alerta entre artistas y creadores, preocupados por el impacto de estas medidas en la producción cultural y la libertad de expresión en Argentina.