Se levanta el paro en Machu Picchu: Venta de entradas ahora será manejada por plataforma del gobierno
Después de una semana de paralización, el Gobierno defendió su decisión de no retomar el antiguo modelo de venta, argumentando que facilitaba la reventa ilegal de entradas en el mercado negro.

📜 Tras una semana de protestas en Cusco, el Gobierno firmó la "Declaración de Machu Picchu". El acuerdo anula el contrato con Joinnus, asegurando la venta presencial de mil boletos diarios en Machupicchu Pueblo para acceder al sitio arqueológico.
🗣️ La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, confirmó el fin de las medidas de lucha lideradas por el Colectivo Popular del Distrito de Machu Picchu. "Tenemos que seguir adelante para reactivar nuestra economía", señaló en conversación con RPP.
"Para las personas que han dejado de visitar en estos días (Machu Picchu) y se mantienen en Cusco puedan regresar a ver la maravilla que tenemos como peruanos de la que nos sentimos orgullosos y orgullosas", indicó Urteaga.
🤝 El acuerdo entre el Ejecutivo y las autoridades de Cusco incluye 10 puntos. Destaca la decisión de concluir anticipadamente el contrato con Joinnus, manteniendo la continuidad del servicio de venta de boletos.
📊 Según un video registrado por RPP, en una reunión en Machupicchu Pueblo uno de los dirigentes preguntó si estaban de acuerdo con terminar la paralización, a lo que la mayoría respondió que "sí" alzando la mano.
👥 Los manifestantes protestaban contra la venta de entradas a través de la plataforma virtual tuboleto.cultura.pe, vigente desde el 20 de enero, buscando que el Ministerio de Cultura revirtiera su uso. La medida facilitaba la reventa en mercado secundario.
🌐 El Ministerio de Cultura, a través de su cuenta oficial, anunció la normalización de las actividades en Machupicchu Pueblo, buscando revitalizar las actividades culturales, turísticas y comerciales en la localidad de Aguas Calientes.
🎟️ Leslie Urteaga asegura que, a pesar de finalizar el contrato con Joinnus, el servicio de venta de boletos continuará, transferido a la Secretaría de Gobierno Regional. Se incorporarán proyectos para fomentar el turismo, como nuevos accesos turísticos.