Se acabó todo: Estudio desmiente la confiable "regla de los 5 segundos" en los alimentos

Se destaca especialmente el riesgo con alimentos húmedos, como frutas, que atraen bacterias más rápidamente que otros tipos de alimentos.

Imagen
Fabian

🍪 La popular "regla de los cinco segundos" para alimentos caídos se enfrenta a la realidad: no es tan efectiva como muchos piensan en prevenir la contaminación bacteriana.


🔬 El Dr. Steven A. Dowshen, endocrinólogo pediatra, contribuyó al sitio Kids Health de Nemours Foundation para desmentir este mito. Revela que los alimentos pueden contaminarse en apenas un segundo.


🍏 Se destaca especialmente el riesgo con alimentos húmedos, como frutas, que atraen bacterias más rápidamente que otros tipos de alimentos.


📊 Estudios han analizado la tasa de transferencia bacteriana a alimentos, como pan con mortadela, al entrar en contacto con diferentes superficies. Los resultados muestran una alta transferencia bacteriana.

🔎 Los hallazgos indican que más del 99% de las bacterias se transfieren al alimento en contacto con superficies como azulejos en solo cinco segundos.


📚 Otro estudio confirmó que el tiempo prolongado de contacto con una superficie aumenta significativamente la cantidad de bacterias transferidas al alimento.


🧫 Este análisis concluyó que la transferencia bacteriana puede ocurrir instantáneamente, lo que desacredita la idea de que la "regla de los cinco segundos" es un método seguro para evaluar la limpieza de alimentos caídos.