Se acaba Huachipato: Operaciones siderúrgicas cesan ante "insostenible" competencia con acero chino
Su presidente, Julio Bertrand, lamentó la decisión, pero aseguró que "hemos hecho todo lo que está en nuestras manos".

La Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) anunció la suspensión indefinida de sus operaciones siderúrgicas, una decisión "dolorosa" motivada por desafíos competitivos frente a importaciones de acero chino.
🇨🇳 A pesar de reconocer esfuerzos de la Comisión Antidistorsiones contra importaciones irregulares de acero, CSH critica las insuficientes tasas impuestas, que no permiten competir en igualdad de condiciones.
"Esta propuesta de sobretasas provisorias corresponde a la más alta en décadas", explicaron en un comunicado
🔩 La crisis de la industria del acero local, exacerbada por una "competencia desleal" con acero chino 40% más económico, ha sido una preocupación constante para Huachipato, ubicada en Talcahuano.
📉 Con 20 mil empleos directos e indirectos en juego y pérdidas estimadas de US$1 millón diarios, Huachipato enfrenta una situación "insostenible", llevando a un cese paulatino de tres meses de sus operaciones siderúrgicas.
Cierre indefinido
🌏 CSH apunta a la gran escala y control estatal de las siderúrgicas chinas como factores desequilibrantes en el mercado, haciendo hincapié en la falta de condiciones equitativas para la competencia.
📣 César Garrido, gerente general, expresó la continua alerta sobre el impacto negativo del acero chino y la necesidad de medidas para nivelar el campo de juego, ahora insuficientes según la última respuesta de la autoridad.
“Por ello, tras agotar todas las instancias existentes, sin lograr que se impusieran medidas efectivas para combatir este problema, la compañía deberá suspender las operaciones siderúrgicas en Talcahuano”, concluyó.
Compromisos con los trabajadores
📢 Julio Bertrand, presidente de Huachipato, lamentó la pérdida de un actor clave en la producción de acero de Latinoamérica, destacando su rol en la minería chilena y peruana y su importancia histórica.
🌐 A pesar del cese, CSH se compromete a cumplir con todos sus compromisos y a iniciar un proceso de diálogo con stakeholders, ofreciendo un paquete de medidas para trabajadores afectados, incluyendo compensaciones y apoyo para la reinserción laboral.
“Quiero agradecer especialmente a nuestros trabajadores, a sus representantes, y a las autoridades regionales y gremios industriales que han apoyado a Siderúrgica Huachipato. Tomamos hoy una decisión muy dolorosa, pero que llevaremos a cabo con la convicción de que hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para mantener una industria estratégica para la región y el país”, comunicó Bertrand.
🌿 Finalmente, CSH señaló que mantendrá operaciones no siderúrgicas y explorará la producción de aceros verdes, indicando un posible futuro sostenible en medio de esta transición desafiante.
Su comunicado finaliza diciendo que "el Ministerio de Economía ha sostenido conversaciones con la empresa y han convenido estudiar alternativas que permitan darle continuidad a la operación. Con este fin, ambas se reunirán el día de mañana jueves 21 de marzo".