¿Se acaba el Working Holiday? Nueva Zelanda llega a niveles de migración "insostenibles" y anuncia cambios

El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon propone colaborar con el Ministerio de Inmigración para establecer controles y auditorías estrictas.

Imagen
Fabian

🌏 Según Statistics NZ, Nueva Zelanda recibió 118.800 inmigrantes entre septiembre 2022 y octubre 2023, marcando un récord para el país de 5,3 millones de habitantes. Esta cifra representa un aumento significativo en la tasa de inmigración.


📈 El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, en Radio New Zealand, destacó este crecimiento poblacional del 3% entre octubre 2022 y septiembre 2023. El incremento se atribuye principalmente a la inmigración, un punto clave en la agenda política neozelandesa.


📊 Luxon propone colaborar con el Ministerio de Inmigración para establecer controles y auditorías estrictas. El plan, aún sin detalles específicos, busca gestionar adecuadamente el número de inmigrantes que llegan a Nueva Zelanda.


🤝 El gobierno de coalición, incluyendo el Partido Nacional de Luxon y otros grupos menores, enfocará la inmigración en cubrir puestos de trabajo específicos donde exista escasez de mano de obra calificada.

🎯 Luxon, quien asumió el poder recientemente, subraya la necesidad de equilibrar la política de inmigración. La meta es evitar extremos, manteniendo un justo medio entre lo restrictivo y lo laxo en cuanto a la admisión de inmigrantes.


🏠 La OCDE vincula la inmigración con la creciente demanda de viviendas y otros servicios en Nueva Zelanda. Este fenómeno contribuye a la escasez y alto costo de las viviendas, un desafío importante para el país.


📉 La economía neozelandesa, dependiente de la inmigración para crecimiento poblacional y laboral, se espera crezca un 1.3% en 2024. La OCDE advierte que la política monetaria restrictiva y la inflación subyacente seguirán siendo desafíos claves.