Sayuri, la estrella del pop japonesa que falleció a sus 28 años en "extrañas circunstancias"

La compositora se suma a una lamentable lista de artistas de su país que han muerto mientras enfrentaban problemas psicológicos, a causa de las extremas exigencias de la industria.

Imagen
Fabian

🎯 La reconocida compositora, cantante y guitarrista japonesa Sayuri, de 28 años, ha fallecido, según informó su esposo en un comunicado difundido este viernes. Aunque no se especifica la causa del fallecimiento, el mensaje indica que la artista murió el pasado 20 de septiembre y que, por deseo de la familia, el funeral se realizó en privado, con la presencia de parientes cercanos y amigos. "Agradecemos sinceramente su apoyo a Sayuri durante toda su vida y rezamos con ustedes por su paz eterna", señala el comunicado.


📢 La repentina muerte de Sayuri ha generado diversas especulaciones, ya que algunos medios califican de "extrañas" las circunstancias en torno a su fallecimiento. Sin embargo, su esposo ha solicitado que se respete el duelo de la familia y se abstengan de contactar a personas relacionadas. Además, añadió que Sayuri, quien trabajaba de manera independiente, recibía correspondencia de sus fans a través de la oficina de la productora en vivo, pidiendo también detener el envío de mensajes de condolencia por el momento.


La batalla de Sayuri con una enfermedad crónica


📝 En julio de 2024, Sayuri anunció un parón indefinido en su carrera musical debido a una disfonía funcional, una afección que afectaba sus cuerdas vocales y le impedía cantar correctamente. La cantante, quien mantenía una lucha constante contra esta enfermedad crónica, expresó en ese momento su frustración por no poder dedicarse a su gran pasión: la música. Según su esposo, Sayuri permaneció comprometida con su arte hasta el final, aunque la enfermedad le generaba una profunda tristeza, según detalla ABC.


🔍 La disfonía funcional es un trastorno de la voz que no presenta daño estructural o neurológico en las cuerdas vocales, pero provoca dificultades para producir sonido. Esta condición suele ser causada por el uso excesivo de la voz, estrés o ansiedad, y afecta principalmente a personas que utilizan su voz profesionalmente, como cantantes o profesores.


Legado musical y perfil bajo


✏️ Sayuri comenzó su carrera musical en 2010 como artista independiente y ganó popularidad al trasladarse a Tokio en 2013. Su gran debut llegó en 2015, cuando su sencillo Mikazuki fue parte de la banda sonora del anime Rampo Kitan: Game of Laplace. Desde entonces, Sayuri dejó su marca en la música para anime, componiendo e interpretando temas para producciones como Erased, Scum's Wish, My Hero Academia, Edens Zero, Golden Kamuy y Lycoris Recoil.


🔗 A pesar de su éxito, Sayuri siempre mantuvo un perfil mediático bajo, sin revelar nunca su verdadero nombre. Era conocida por su voz única, que transmitía una emotividad especial debido a su temblor natural, y por sus letras profundas que exploraban temas oscuros. Esta autenticidad la hizo conectar con una amplia audiencia, quienes han inundado las redes sociales con mensajes de despedida.


💼 La muerte de Sayuri se suma a la lista de jóvenes artistas de las escenas J-Pop y K-Pop que han fallecido en circunstancias similares, mientras enfrentaban problemas psicológicos derivados de las duras exigencias de la industria musical. La presión sobre estos artistas, combinada con las dificultades personales y de salud, sigue siendo un tema de discusión en la cultura pop asiática.