Santiago alcanzó la tercera temperatura más alta de los últimos 55 años, pero aún así no pudo romper el récord
Los termómetros marcaron 37,3° C en la capital este 31 de enero, pero no pudo superar las marcas registradas en 2017 y 2018.

🌡️ La ciudad de Santiago experimentó un hito climático el último día de enero, alcanzando la tercera temperatura más alta de los últimos 55 años. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a las 16:07 horas, la estación de Quinta Normal marcó 37,3°C.
📈 Este registro solo es superado por enero de 2017 y 2018, con temperaturas de 37,4°C y 38,3°C respectivamente. Estos récords, según la DMC, evidencian una tendencia creciente en las temperaturas en la última década.
🌍 Expertos sugieren que este aumento sostenido en las temperaturas es un indicio del impacto del cambio climático. Las mediciones históricas de la DMC reflejan un patrón ascendente en las temperaturas, relacionado con el calentamiento global, según T13.
🚨 El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja en Santiago por calor extremo. Esta medida se actualizó debido a la persistencia de altas temperaturas en la región Metropolitana.
📆 Originalmente, la alerta roja estaba prevista hasta el 1 de febrero. Sin embargo, la actualización del Senapred extendió la alerta hasta el sábado 3 de febrero, anticipando condiciones extremas por más días.
🌡️ La DMC pronostica temperaturas elevadas para los días siguientes en Santiago, con 36°C el jueves y 34°C tanto el viernes como el sábado. Estas previsiones mantienen a la población en alerta ante el calor intenso.
🔍 Estas condiciones extremas subrayan la importancia de la monitorización climática y la preparación ante desastres naturales. Las autoridades y expertos continúan evaluando la situación para proporcionar actualizaciones y recomendaciones oportunas.