Convertirán Santiago en una galería de arte al aire libre: Lo que debes saber del proyecto "Amamos las Calles"

La iniciativa ofrece una plataforma única para que artistas emergentes ganen visibilidad masiva. Cada año, cuatro nuevos creadores serán seleccionados para participar.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

"Amamos las Calles" llega a Santiago para transformar la ciudad en una galería de arte al aire libre. Durante el mes de octubre, esta iniciativa permitirá a cuatro artistas emergentes exponer sus obras en espacios públicos, haciendo que miles de transeúntes disfruten del arte urbano.


🚶‍♀️ Este proyecto, impulsado por Global Vía Pública, es la primera edición de un compromiso a largo plazo que se repetirá cada año. La iniciativa busca ofrecer un espacio gratuito para que artistas emergentes puedan mostrar su talento en diversos puntos estratégicos de la ciudad.


🎉 El objetivo de "Amamos las Calles" es acercar el arte a la gente, transformando la rutina diaria de los santiaguinos en una experiencia cultural. Las piezas estarán disponibles durante todo el mes, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de creaciones innovadoras y accesibles.


💡 La intervención artística no solo busca embellecer los espacios públicos, sino también dar voz a artistas emergentes que, de otra forma, no tendrían acceso a esta visibilidad masiva. Cada año, cuatro nuevos artistas serán seleccionados para participar en este proyecto.

¿Dónde ver las obras?


📍 Las obras de "Amamos las Calles" estarán ubicadas en varios puntos clave de Santiago durante todo octubre, incluyendo pantallas LED en Av. Las Condes (Cantagallo), Nueva Providencia (Eliodoro Yáñez, frente a la Plaza de la Aviación), Manquehue (puente Parque Araucano) y Av. La Paz (La Vega).


📍 También se podrán ver en mobiliarios urbanos LED en Américo Vespucio Poniente – Espoz, Américo Vespucio Poniente - Alonso de Córdova, Cerro Colorado - Alonso de Córdova y Vespucio 991 - Cristóbal Colón, asegurando que miles de personas puedan disfrutar del arte a diario.


¿Qué artistas participarán?


🎨 Cristina Castellón es una de las artistas que formará parte de "Amamos las Calles". Con 33 años, Cristina se ha destacado por su trabajo en el empoderamiento de mujeres creativas y su defensa del acceso universal al arte. Sus obras combinan el simbolismo y las culturas ancestrales con la modernidad, creando una mezcla única de mitología y actualidad.


🍟 Connie Jerez (31 años) ha revolucionado el arte con su concepto de "Papafritología", donde convierte a las papas fritas en íconos divertidos y alegres. Inspirada en su adolescencia, Connie utiliza este símbolo como base de sus ilustraciones, transformándolo en un componente central de su marca personal.


✏️ Mara Parra Santana, de 34 años, es ilustradora y diseñadora industrial de Bulnes. Desde pequeña mostró su pasión por el arte, y su carrera ha estado marcada por la perseverancia y la búsqueda de su identidad artística. Ha impartido talleres y vendido sus trabajos en ferias de ilustración, destacándose por su estilo único y auténtico.


🎤 César Benavides, conocido como "Pulso", de 35 años y originario de Valparaíso, dejó su carrera como psicólogo para dedicarse al graffiti y al arte gráfico inspirado en el Hip-Hop. Su trabajo reinventa la publicidad gráfica clásica, fusionando elementos urbanos con un enfoque moderno y dinámico.