Santa Claus vs. El Viejito Pascuero: Un Debate en América Latina

El Viejito Pascuero chileno bajo ataque desde toda América latina, no les gusta el nombre para Papa Noel.

Imagen
Copano.News

La polemica fue originada por la popular cuenta de Twitter Blackmaps y luego continuada por "Coherencia por favor" de Instagram quienes se burlaron de nuestro mitico Viejo Pascuero parte de la mitología popular. En otros países se usa la definición Papa Noel, Santa Claus e incluso San Nicolás.


🎅 El origen de "Viejito Pascuero", el Santa Claus chileno

En Chile, Santa Claus es conocido como "Viejito Pascuero". Esta denominación única se originó a principios del siglo XX y está profundamente arraigada en la cultura navideña del paí​s.


🌍 Santa Claus en el mundo y su evolución

La figura de Santa Claus, también conocida como Papá Noel en varios países, tiene sus raíces en San Nicolás de Bari, un generoso obispo del siglo IV. A lo largo de los siglos, su imagen evolucionó, influenciada por la cultura y la historia, convirtiéndose en el personaje navideño icónico que conocemos.


🖌 Thomas Nast y la imagen moderna de Santa Claus

La imagen actual de Santa Claus, un hombre robusto con traje rojo, fue popularizada en 1881 por el caricaturista Thomas Nast. Su interpretación se basó en el poema de Clement Clarke Moore y se ha convertido en el estándar reconocido mundialmente para el personaje navid​​eño.

.

🇨🇱 La aparición del Viejito Pascuero en Chile

La figura del Viejito Pascuero fue introducida en Chile en 1905 por los Hermanos Krauss en su juguetería, el Bazar Alemán. Esta representación se adaptó rápidamente en la cultura local, y el nombre "Viejito Pascuero" se acuñó, fusionando la tradición de Santa Claus con la terminología local.


📈 Impacto cultural y comercial en Chile

El Viejito Pascuero se masificó en Chile gracias a las campañas de empresas como Chilectra y Coca Cola. Su imagen se ha mantenido como un elemento central en la celebración de la Navidad en Chile, tanto en la cultura popular como en la publ​​icidad.


🌎 Comparación con otros países latinoamericanos

A diferencia de Chile, otros países de América Latina tienden a usar nombres como "Santa Claus" o "Papá Noel". Este fenómeno refleja cómo las culturas locales adaptan las figuras navideñas a sus propias tradiciones.


🎄 La Navidad en Chile y la figura del Viejito Pascuero

En resumen, el Viejito Pascuero no solo representa la figura de Santa Claus en Chile sino también simboliza la fusión única de las tradiciones navideñas globales con la identidad cultural chilena, manteniendo viva la magia y el espíritu de la Navidad.