Sacerdote condenado por abuso contra menores solo tendrá libertad con vigilancia y clases de educación sexual
Los abusos salieron a la luz en 2019, cuando una víctima realizó una denuncia pública en redes sociales. Posteriormente, se presentaron querellas, revelando más casos de abuso

🏛️ El Juzgado de Garantía de La Serena condenó al sacerdote Daniel Dinamarca a 5 años de presidio menor en su grado máximo por abuso sexual reiterado de dos menores en el Colegio Seminario Conciliar de La Serena. Los hechos ocurrieron entre 2016 y 2017.
⚖️ Aceptando su participación en los hechos, la justicia resolvió en procedimiento abreviado la condena de Dinamarca, miembro de la congregación de los Padres Barnabitas. Actualmente, reside en Santiago tras ser apartado de sus funciones en la institución educativa.
🔒 A pesar de la sentencia, Dinamarca no cumplirá la pena en prisión, sino en libertad vigilada intensiva. La sentencia también incluye vigilancia de la autoridad por 10 años, inhabilitación absoluta perpetua para cargos relacionados con menores, y registro de agresores.
🚫 Además, la condena impone a Dinamarca la obligación de sumarse a un programa de reinserción social, la prohibición de acercarse a las víctimas y un programa de educación sexual. Estas medidas complementan la sentencia principal.
💬 La abogada querellante Sandra Rivero resaltó la importancia del reconocimiento de los hechos por parte de Dinamarca. Subrayó la veracidad de las víctimas, a menudo cuestionadas, y criticó la inacción de la Fiscalía frente al caso, según detalló el medio local El Día.
👥 Los abusos salieron a la luz en 2019, cuando una víctima realizó una denuncia pública en redes sociales. Posteriormente, se presentaron querellas, revelando más casos de abuso por parte de Dinamarca. Sin embargo, solo dos de estos casos llegaron a la justicia.
🔄 Dinamarca fue apartado de sus funciones en el colegio y trasladado por la congregación a otra región. Durante las investigaciones, estuvo bajo medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas, viviendo en una parroquia de los Padres Barnabitas en Santiago.