Revisa con tu RUT si eres parte del proceso de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso de Fonasa
El Fondo Nacional de Salud informó que se destinarán más de 5 millones que se repartirán en 76.423 beneficiarios o entidades.

Fabian
📢 El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) informó un nuevo proceso masivo de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE). En esta ocasión, se destinarán $5.198.795.811 a 76.423 beneficiarios o entidades.
Detalles del proceso
🗓️ Este proceso contempla devoluciones correspondientes al período entre octubre de 2019 y octubre de 2024, con un plazo para cobrar los montos hasta marzo de 2025, según el comunicado de la entidad.
¿Por qué se producen los excesos?
🧾 Según Fonasa, los excesos se originan en dos situaciones:
- Rentas sobre el tope imponible legal: En este caso, el exceso se devuelve al empleador. Para 2023, el tope fue de 81,6 UF y para 2024, de 84,3 UF.
- Pagos duplicados de cotizaciones por parte de empleadores: En este caso, los fondos son restituidos al trabajador cotizante.
¿Cómo revisar si tienes devolución?
💻 Para verificar si tienes devolución de excesos, debes ingresar a la plataforma de Fonasa siguiendo estos pasos:
- Elegir entre persona natural o jurídica.
- Ingresar RUT y Clave Única, según corresponda.