Los podcast de ruido blanco son muy populares en Spotify, pero le están generando un hoyo financiero gigante
La gente utiliza estos sonidos en bucle de olas, estática o lluvia para relajarse.

💰 Ganancias en juego: Un informe de Bloomberg arroja luz sobre el gasto excesivo de Spotify en podcasts que no involucran diálogo. A la firma podría potencialmente costarle cerca de 38 millones de dólares (unos 33 mil millones de pesos chilenos) de sus ingresos anuales si no limita esos podcast de ruido blanco.
🌌 ¿Qué es el ruido blanco? Son sonidos relajantes en bucle. Estos podcasts reproducen sonidos relajantes como estática, olas o lluvia en un ciclo continuo, y su popularidad sorprende. Spotify, gracias a su algoritmo de promoción de contenido "hablado", ha contribuido a su éxito inadvertidamente.
💼 Creadores beneficiados: Los responsables de estos "podcasts" obtienen ingresos de los anuncios que se emiten durante sus episodios. El año pasado, Bloomberg sugería que los podcasters de ruido blanco podrían ganar unos 18 mil dólares al mes (unos 15,6 millones de pesos chilenos) con anuncios de Spotify.
⌚ Según documentos internos, estos podcasts acumularon 3 millones de horas de reproducción diaria en la plataforma a partir de enero de 2023.
🚫 Intento fallido de cambio: Ante la revelación de que los usuarios eran redirigidos hacia los podcasts de ruido blanco, Spotify consideró eliminarlos y fomentar otros contenidos. Sin embargo, esta propuesta no llegó a concretarse, según un portavoz de la compañía.
🔄 Posible cambio en el horizonte. Aunque Spotify asegura la seguridad de los podcasts de ruido blanco en su plataforma, hay indicios de que esto podría cambiar. Según Bloomberg, algunos creadores han notado la desaparición sospechosa de sus episodios. Esto podría señalar una transformación en la política de contenido de la plataforma.