Calculada maniobra de Rojo Edwards le da vida al proyecto que beneficia a presos de Punta Peuco
Los votos para rechazar la iniciativa estaban, pero todo tuvo un vuelco inesperado cuando el ex republicano recurrió al reglamento y todos se dieron cuenta que no podían hacer nada para detenerlo.

📜 En un giro sorpresivo en el Senado chileno, el senador Rojo Edwards (ex republicano) solicitó una "segunda discusión" para el proyecto de ley de penas alternativas. La iniciativa permite a personas privadas de libertad que cumplen ciertos criterios, como padecer enfermedades terminales, cumplir penas desde sus domicilios. La medida va en directo beneficio a los presos de Punta Peuco, condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
👥 La petición de Edwards se basaba en el artículo 129 del reglamento. El secretario del Senado, Raúl Guzmán, al ser consultado, afirmó la validez de la petición de Edwards. Esto llevó al vicepresidente del Senado, Francisco Huenchumilla, a declarar que la votación dependerá de los comités, ya que el proyecto no tiene urgencia. De este modo, Edwards evitó una derrota en la Cámara Alta, según La Tercera.
🗳️ La propuesta, originada de Francisco Chahuán (RN) y otros senadores, recibió apoyo de la derecha y rechazo de partidos oficialistas. La decisión de incluir este proyecto en la agenda se tomó en una reunión de comités, donde se ausentaron detractores del proyecto como Juan Ignacio Latorre (RD), Esteban Velásquez (FRVS) y los senadores de Demócratas. Esto generó en esa instancia fuertes críticas del senador José Miguel Insulza (PS).
🎙️ La senadora Isabel Allende (PS) manifestó su descontento y acusó a la oposición de utilizar tácticas dilatorias. “Me da dolor y vergüenza lo que está pasando. Dolor por todas las organizaciones de derechos humanos, de detenidos desaparecidos, de ejecutados que nos acompañan”, dijo.
💢 “Hoy no tienen los votos, digamos la verdad. No les importa el contenido, no importa lo que aquí se presentó, aquí lo que importa es que ustedes ven que se les va a rechazar el proyecto, y yo le pregunto entonces a la mesa cuál es en definitiva su interpretación. Vamos a tener reunión de comité, vamos a poder sesionar en cuatro otras más o lo vamos a hacer el día de mañana”, cuestionó la senadora.
⏰ El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, aclaró que la solicitud de "segunda discusión" no impide continuar con la primera. Sin embargo, la sesión se vio interrumpida temporalmente debido a protestas en la tribuna. Posteriormente, se acordó votar el proyecto el miércoles siguiente.
🔎 Luz Ebensperger de la UDI pidió votar separadamente una cláusula específica sobre la edad de los condenados. Desde el oficialismo, senadores como Paulina Vodanovic, Fabiola Campillai y Ricardo Lagos Weber criticaron el proyecto, calificándolo de "cínico" y "cobarde".
🏛️ Finalmente, el ministro de Justicia, Luis Cordero, criticó el proyecto por ser “técnicamente deficiente” y contrario al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Resaltó que su aprobación implicaría que condenados por violaciones a derechos humanos cumplieran condena en sus hogares, omitiendo casos clave y el principio de persecución penal en crímenes de lesa humanidad.