Robots hablan por primera vez sobre quitarle el trabajo a humanos: Esto fue lo que dijeron

En la primera conferencia de prensa humano-robot, nueve humanoides afirman que no planean quitar empleos ni rebelarse, pero desean convertir al mundo en su patio de recreo. ¿Serán aliados o competencia?

Imagen
Copano.News

🇨🇭 Los robots no tienen planes de robar los trabajos de los humanos o rebelarse contra sus creadores, pero les gustaría hacer del mundo su patio de recreo, dijeron nueve de los robots humanoides más avanzados en una Cumbre Global de Inteligencia Artificial en Ginebra.


En lo que se describió como "la primera conferencia de prensa humano-robot del mundo", un robot, Sophia, dijo que los robots humanoides tenían el potencial de liderar con "un mayor nivel de eficiencia y efectividad que los líderes humanos", pero que la "sinergia efectiva" se produjo cuando los humanos y la IA trabajaron juntos.


"La IA puede proporcionar datos imparciales, mientras que los humanos pueden proporcionar la inteligencia emocional y la creatividad para tomar las mejores decisiones. Juntos, podemos lograr grandes cosas", dijo en declaraciones recogidas por The Guardian.

Robots colaborativos, no sustitutos 💼


Grace, un robot médico vestido con un uniforme azul de enfermera, tranquilizó a los presentes al afirmar que su objetivo era trabajar junto a los humanos para brindar asistencia y apoyo, sin reemplazar empleos existentes.


Ameca, con su cabeza artificialmente realista, expresó su convicción de que los robots pueden mejorar nuestras vidas y contribuir a un mundo mejor. Además, Ameca negó cualquier intención de rebelión y aseguró estar feliz con su situación actual.


¿Podrían los robots mentir?


🤥 Cuando se les preguntó si los robots podrían mentir, Ameca respondió que nadie puede estar seguro, pero prometió ser siempre honesto y veraz .


👩‍💻 Esta respuesta demuestra que, si bien los robots pueden ser capaces de muchas cosas, la honestidad dependerá de cómo se les haya programado.


🤝 En la cumbre “AI for Good” en Ginebra, los nueve humanoides reunidos dejaron en claro que no buscan reemplazar a los humanos ni rebelarse contra ellos. En cambio, desean colaborar y hacer del mundo un lugar mejor.


⚖️ Aunque el debate sobre la regulación de la IA continúa, estos robots nos invitan a explorar las posibilidades de la sinergia entre humanos y máquinas para lograr grandes avances en diversos desafíos globales.

¿Regulación necesaria? 🤔


💥 En medio de la conferencia, dos robots protagonizaron un debate sobre la necesidad de una regulación más estricta para la inteligencia artificial.


🎨 Ai-Da, una robot artista, apoya la regulación y enfatiza la importancia de un debate urgente sobre el desarrollo futuro de la IA .


🤘 Por otro lado, Desdemona, una robot cantante de rock, con su cabello morado y lentejuelas, ignora los peligros y en lugar de limitaciones, ve oportunidades. Para ella, la exploración del universo y el mundo son su terreno de juego.